Propuesta de diseño estructural para edificio de aulas del Centro de Entrenamiento del Cuerpo de Bomberos del Municipio Valencia Edo. Carabobo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de diseño estructural del edificio de aulas pertenecientes al centro de entrenamiento del cuerpo de bomberos ubicado en la estación central del Municipio Valencia del estado Carabobo, con el fin de satisfacer la nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Martínez, Arianna Nathalie, Paraqueimo Ostos, Víctor Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1824
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1445994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones de bomberos
Estaciones de bomberos - Diseño y construcción
Estaciones de bomberos - Diseño sismorresistente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de diseño estructural del edificio de aulas pertenecientes al centro de entrenamiento del cuerpo de bomberos ubicado en la estación central del Municipio Valencia del estado Carabobo, con el fin de satisfacer la necesidad dentro de la estación Tcnel. (B) + Rafael Anselmo Mújica Muñoz. El edificio cuenta con tres niveles, una planta baja destinada a aulas de clases y salón de usos múltiples, un primer piso con oficinas, aulas de clases y sala de estar y un segundo piso destinado a dormitorios. El sistema estructural está conformado por pórticos de columnas y vigas de concreto armado, losas nervadas para los entrepisos y losa maciza para las escaleras. Considerando una capacidad de soporte admisible del terreno 1.9 Kg/cm2, según lo establecido en el estudio de suelos. Se desarrolló un modelo tridimensional a través del uso de los programas ETABS 2016 Ultimate 16.2.1 para realizar el análisis sísmico, el cual da como resultado una estructura dúctil, sismorresistente, óptima y segura. El análisis y diseño se realizó de acuerdo con los requerimientos de la norma venezolana «Criterios y acciones mínimas para proyectos de edificaciones», 2002-88, FONDONORMA 1753-2006 y cumpliendo con los requisitos sismoresistentes señalados en la norma COVENIN 1756-2001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).