Orientación profesional para estudiantes de la ESO con Trastorno del Espectro Autista nivel 1

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una propuesta de Intervención en Orientación Profesional adaptada a adolescentes de la ESO que han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista nivel 1, según el DSM 5. Su diseño, basado en investigaciones previas sobre las experiencias de transición educativa de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Romero, Diana Jimena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3147
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3096248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del neurodesarrollo
Trastorno del espectro autista
Síndrome de Asperger
Orientación profesional
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una propuesta de Intervención en Orientación Profesional adaptada a adolescentes de la ESO que han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista nivel 1, según el DSM 5. Su diseño, basado en investigaciones previas sobre las experiencias de transición educativa de dicha población, consiste en tres fases: exploración, intervención y seguimientoevaluación. Cada etapa presenta sus propios objetivos y pautas de trabajo, sin embargo, se recomienda realizar los ajustes que sean necesarios para dar una atención adecuada a estos adolescentes. Así mismo, se aconseja a los profesionales pertinentes diseñar propuestas de Orientación Profesional adaptadas a las etapas educativas postobligatorias de bachillerato, formación profesional, enseñanza universitaria e inserción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).