El síndrome de burnout y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la central de franquicia de Manu Café, Pucallpa, Perú

Descripción del Articulo

El estudio del síndrome de burnout en las empresas es crucial por su impacto en la salud y productividad de los empleados, la retención del personal y la cultura organizacional. Este TFM revela que el burnout afecta negativamente el desempeño laboral: disminuye la productividad, provoca agotamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz O'Connor, Stephany Patiuska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9245
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3670963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño laboral
Pucallpa (Ucayali, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estudio del síndrome de burnout en las empresas es crucial por su impacto en la salud y productividad de los empleados, la retención del personal y la cultura organizacional. Este TFM revela que el burnout afecta negativamente el desempeño laboral: disminuye la productividad, provoca agotamiento emocional y falta de motivación, dificulta las relaciones laborales, aumenta el ausentismo y la rotación de personal, y afecta la salud mental y física. La investigación subraya la relación adversa entre el burnout y el desempeño laboral, destacando la importancia de abordar este síndrome para fomentar un ambiente laboral saludable y sostenible, así como garantizar el bienestar y la satisfacción de los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).