Caracterización de esquinas bimateriales elásticas usando el método de los elementos de contorno
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha puesto a punto un procedimiento para el cálculo del factor de intensidad de tensiones generalizando (FITG) que aparecen en esquinas bimateriales elásticas isotrópicas sometidos a un estado de tensión o deformación plana. El método consiste en la creación de puntos internos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1608 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/996938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería mecánica Mecánica de fractura Resistencia de materiales Elasticidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se ha puesto a punto un procedimiento para el cálculo del factor de intensidad de tensiones generalizando (FITG) que aparecen en esquinas bimateriales elásticas isotrópicas sometidos a un estado de tensión o deformación plana. El método consiste en la creación de puntos internos donde se evalúan las tensiones y los desplazamientos para un campo real (BEM) y un campo auxiliar que es escogido cuidadosamente como asociado a un término del desarrollo asintótico de la esquina. El campo auxiliar representa en realidad un término del desarrollo asintótico de la esquina con un exponente de singularidad negativa. Mediante la integral de línea de Bueckner se obtendrá los FITG para los diferentes términos asociados a la esquina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).