Determinación de ácidos grados impares ramificada en leche de ganado vacuno de países tropicales - estudio de caso: Cuba

Descripción del Articulo

Plantea que en el trópico, la ganadería se realiza mayormente al pastoreo, siendo importante una óptima actividad rumial. La composición de ácidos grasos en leche puede ser utilizada como un medio para monitorearla. En ese sentido el presente estudio busca determinar la composición de ácidos grasos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Navarro, Eduardo Leuman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/520
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fermentación ruminal
Biomarcadores
Pastos Tropicales
lignocelulósico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:Plantea que en el trópico, la ganadería se realiza mayormente al pastoreo, siendo importante una óptima actividad rumial. La composición de ácidos grasos en leche puede ser utilizada como un medio para monitorearla. En ese sentido el presente estudio busca determinar la composición de ácidos grasos de leche de vaca alimentados bajo diferentes regímenes en establos del centro de Cuba. Se observó niveles altos de ácidos grasos – “ISO”, especialmente ISO C14: 0 y ISO C15: 0 lo cual sugiere que las dietas en los establos del centro de Cuba poseen alto contenido lignocelulósico. Asimismo, se observó una relación positiva entre la proteína cruda de la dieta y el ácido graso ISO C17: 0. Se concluye que los ácidos grasos pueden ser varios como biomarcadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).