Simulação numérica do escoamento líquido-gas em golfadas com transferência de calor em dutos horizontais

Descripción del Articulo

Uno de los patrones más comunes del flujo bifásico líquido-gas es el flujo intermitente. Este tipo de flujo se caracteriza por tener dos estructuras: un pistón líquido aireado y una burbuja alargada. En el presente trabajo se usa un modelo lagrangeano de seguimiento de pistones basado en la forma in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea Medina, César Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2129
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1607328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ductos
Ductos horizontales
Hidrodinámica
Transferencia de calor
Flujos bifásicos
Flujo de gases
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Uno de los patrones más comunes del flujo bifásico líquido-gas es el flujo intermitente. Este tipo de flujo se caracteriza por tener dos estructuras: un pistón líquido aireado y una burbuja alargada. En el presente trabajo se usa un modelo lagrangeano de seguimiento de pistones basado en la forma integral de las ecuaciones de balance de masa, cantidad de movimiento y energía. Este modelo unidimensional permite monitorear la evolución de las fluctuaciones de velocidad, presión y temperatura a lo largo del espacio y del tiempo. La discretización de estas ecuaciones produce dos sistemas lineales: uno para presión-velocidad y otro para temperatura. La interacción entre los parámetros hidrodinámicos y térmicos se obtiene de la solución de este sistema. Se utilizan sondas eulerianas y lagrangeanas para monitorear las variables. Finalmente, se encuentra buena correlación entre los resultados del modelo propuesto y los datos experimentales obtenidos de la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).