Modelo matemático basado en inteligencia artificial para la predisposición automática del flujo de cal y HRD durante el proceso de aceración primaria en hornos eléctricos de la acería de planchones de Sidor, C. A.
Descripción del Articulo
En este trabajo se tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático para la predisposición automática del flujo de cal y HRD durante el proceso de aceración primaria en hornos eléctricos de la acería de planchones de Sidor, C. A., modelo que fue posible a través de un sistema integral de control...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2449 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2262948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acero Acero - Metalurgia Flujo másico Metalurgia primaria Hornos metalúrgicos Hornos eléctricos Desfosforación Aprendizaje automático Control inteligente Modelos matemáticos Cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| Sumario: | En este trabajo se tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático para la predisposición automática del flujo de cal y HRD durante el proceso de aceración primaria en hornos eléctricos de la acería de planchones de Sidor, C. A., modelo que fue posible a través de un sistema integral de control inteligente de proceso dinámico bajo un perfil de investigación de campo del tipo descriptivo, el cual se llevó a cabo mediante un seguimiento a un total de 46 coladas de acero de calidad comercial (según la norma ASTM A 1018) provenientes del horno eléctrico Nro. 6. El sistema está conformado por tres módulos de simulación que permite asegurar la condición termodinámica ideal (temperatura del acero entre 1535 a 1575 °C, el indicador ITHD menores a 1,5% y un índice de basicidad binaria de la escoria entre 2 a 2,6) para la protección del material refractario y desfosforación del acero durante el proceso de aceración primaria. Se obtuvo como resultado una reducción del Tap to Tap en torno al 7,08%; una reducción del consumo de cal en 5,28%; un aumento de la productividad en torno al 7,51% y un ahorro económico de 1203,09 BsF por toneladas de acero líquido producido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).