Propuesta de modelo de gestión integral de comunicación institucional para el sector agropecuario santiaguero

Descripción del Articulo

Las herramientas de comunicación institucional constituyen instrumentos que permiten contribuir a la orientación de directivos reguladores en la toma de decisiones organizacionales. El objetivo de la investigación es proponer un procedimiento metodológico a través de un modelo de gestión integral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argota Pérez, Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/469588
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/469588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Industria agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Las herramientas de comunicación institucional constituyen instrumentos que permiten contribuir a la orientación de directivos reguladores en la toma de decisiones organizacionales. El objetivo de la investigación es proponer un procedimiento metodológico a través de un modelo de gestión integral de comunicación institucional para el sector agropecuario santiaguero, que contribuya a la integración en los procesos organizacionales. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en entidades agropecuarias del territorio, donde se muestra la pertinencia y ventajas de su implementación en la gestión operacional y organizacional de las entidades evaluadas. El modelo propuesto está estructurado por siete categorías de análisis que corresponden a: identidad corporativa, cultura, comunicación organizacional, imagen, comunicación comercial, relación medios de comunicación e instituciones y comunicación de crisis respectivamente. Las categorías fueron codificadas para interrelacionarse entre sí y con su entorno social, mediante un enfoque dinámico, sistémico, de forma cíclica y flexible, orientado a clientes e incidiendo en la toma de decisiones organizacionales. La implementación del modelo de gestión resultará la viabilidad de acción por sus valores añadidos, exponiéndose que el proceso de comunicación es un instrumento para la integración de todas las funciones y actividades estratégicas en la organización. Se pronostica como resultado que el modelo de gestión de la comunicación integral permita mejorar de forma eficaz los procesos de creación laboral e institucional, fortaleciéndose la productividad y comercialización de resultados generados (productos y servicios), así como posicionar la imagen e identidad del sector en sus públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).