Aplicación de Business Intelligence para la predicción de ventas: Caso NGA Human Resources

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas buscan diferenciarse usando inteligencia de negocios (Business Intelligence) y en especial los datos de ventas de sus productos y servicios en el mercado, pues el uso de estos datos puede mostrar diferentes panoramas y comportamientos de los clientes y además de facili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas La Rosa, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2549
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2481593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Pronóstico de ventas
Análisis de ventas
Minería de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas buscan diferenciarse usando inteligencia de negocios (Business Intelligence) y en especial los datos de ventas de sus productos y servicios en el mercado, pues el uso de estos datos puede mostrar diferentes panoramas y comportamientos de los clientes y además de facilitar la creación de estrategias de proyección a futuro. En primer lugar, se evaluará la problemática y cómo se plantea solucionarla de manera eficaz. Luego, se revisarán los conceptos que utilizaremos para realizar la predicción, de manera que esto nos ayude a comprender el contexto a estudiar y cómo se utilizará. Se realizará una descripción de los principales parámetros que se analizarán en los datos proporcionados, a fin de que se pueda llegar a hacer un primer bosquejo de cómo será formulada la predicción. Seguidamente, se hará un análisis de las herramientas principales con las cuales vamos a hacer la predicción. Finalmente, se presentará de manera detallada la utilización que se le dará con respecto a los datos, además de la proyección de ventas para el año 2018/2019. Adicional a esto se planteará conclusiones y recomendaciones para las micro y pequeñas empresas que quieran implantar nuevas tecnologías con una inversión moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).