Terrorist Actions and Evangelicalism in Peru

Descripción del Articulo

Esta investigación estudia cómo las acciones terroristas de 1980-2000 condujeron al aumento de la afiliación al movimiento evangélico en el Perú. Para ello, utilizo tres censos nacionales y las bases de datos de los registros de muertes por acciones terroristas perpetradas por Sendero Luminoso y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Calderón, Augusto Noel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3210
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3123973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo - Perú
Sendero Luminoso
Terrorismo de Estado
Movimientos religiosos
Evangelicalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Esta investigación estudia cómo las acciones terroristas de 1980-2000 condujeron al aumento de la afiliación al movimiento evangélico en el Perú. Para ello, utilizo tres censos nacionales y las bases de datos de los registros de muertes por acciones terroristas perpetradas por Sendero Luminoso y las fuerzas militares elaborada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Mi metodología es diferencias-en-diferencias que explota la variación a través del tiempo y el espacio en la intensidad de la exposición de los asesinatos terroristas. Mis resultados sugieren que el evangelismo aumentó en un 10.8-11.1 puntos porcentuales más en los distritos con mayores registros de muertes por las fuerzas militares y Sendero Luminoso en comparación con los distritos de menores registros de muertes. Esos aumentos representan 148-171% en relación con los niveles de referencia. Finalmente, esta investigación da cuenta que el incremento del número de iglesias evangélicas no sería un factor que explicaría estos resultados, mientras que los migrantes que vivieron en tales zonas de alto nivel de muerte por acciones terroristas fueron más probables de afiliarse al evangelismo, mientras que lo mismo no sucedió para los no migrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).