Estudio y propuesta de mejora de las estrategias de gestión de riesgos en la producción de la ganadería extensiva del ovino en Huesca
Descripción del Articulo
La ganadería extensiva del ovino en Huesca es importante porque colabora a fijar población en una zona geográfica, donde es difícil el desarrollo de otra actividad económica y porque contribuye con la biodiversidad del lugar. Sin embargo, el sector enfrenta riesgos como el escaso relevo generacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2322 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2189493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ovejas Ganadería extensiva Explotación ganadera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | La ganadería extensiva del ovino en Huesca es importante porque colabora a fijar población en una zona geográfica, donde es difícil el desarrollo de otra actividad económica y porque contribuye con la biodiversidad del lugar. Sin embargo, el sector enfrenta riesgos como el escaso relevo generacional, el descenso del consumo de la carne de ovino, la baja calidad de vida del ganadero, junto con otros problemas estructurales que dificultan el desarrollo del sector. Ante ello, diversos investigadores e instituciones europeas han mostrado preocupación e interés por mejorar la sostenibilidad y resiliencia del sector. El presente trabajo se centra en conocer y describir los riesgos que enfrentará el sector en los próximos 20 años, qué riesgos tendrán un mayor impacto en las explotaciones de ganadería extensiva ovina en Huesca, las estrategias de gestión de riesgos y las posibilidades de mejorarlas. Los resultados revelan que existen riesgos que tendrán un mayor impacto en las explotaciones, sin embargo, hay una variedad de estrategias de gestión de riesgos para afrontarlas y sí existen propuestas para su mejora, las cuales pueden ser consideradas por las entidades nacionales e internacionales para medidas de política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).