1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La ganadería extensiva del ovino en Huesca es importante porque colabora a fijar población en una zona geográfica, donde es difícil el desarrollo de otra actividad económica y porque contribuye con la biodiversidad del lugar. Sin embargo, el sector enfrenta riesgos como el escaso relevo generacional, el descenso del consumo de la carne de ovino, la baja calidad de vida del ganadero, junto con otros problemas estructurales que dificultan el desarrollo del sector. Ante ello, diversos investigadores e instituciones europeas han mostrado preocupación e interés por mejorar la sostenibilidad y resiliencia del sector. El presente trabajo se centra en conocer y describir los riesgos que enfrentará el sector en los próximos 20 años, qué riesgos tendrán un mayor impacto en las explotaciones de ganadería extensiva ovina en Huesca, las estrategias de gestión de riesgos y las posibilida...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El agua potable es importante para la vida humana. El objetivo 6 de los ODS indica garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento y buena calidad del agua para todos. La falta del recurso hídrico, la baja calidad del agua y un inadecuado saneamiento afecta a la seguridad alimentaria y a la salud de las personas. En ese sentido, la diarrea es una de las enfermedades producidas por la falta de agua potable. Según la OMS (2017), la diarrea son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años. Perú ocupa el puesto ocho a nivel mundial de los países con mayor reserva hídrica, sin embargo, sólo el 1% del total disponible es consumido. A fines del 2019, un 9,2% de la población no tuvo acceso a la red de agua potable y un 25,1% sin alcantarillado. Esta situación se agudiza en las zonas urbanas y rurales del país, siendo ésta última la ...