Development and Validation of Yeast Biosensors for Signaling Pathways

Descripción del Articulo

La bioconversión eficiente de la pentosa Xylose es vital para el desarrollo de biorefinerías de lignocelulosa competentes. Aunque se han realizado muchos intentos adecuados de ingeniería metabólica para la utilización de xilosa recombinante en Saccharomyces cerevisiae, el crecimiento con xilosa está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Farfán, Felipe Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/710
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/217006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Xylose
Yeast
Signaling
Snf3/Egt2
Snf1/Mig1
Camp/PKA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01
Descripción
Sumario:La bioconversión eficiente de la pentosa Xylose es vital para el desarrollo de biorefinerías de lignocelulosa competentes. Aunque se han realizado muchos intentos adecuados de ingeniería metabólica para la utilización de xilosa recombinante en Saccharomyces cerevisiae, el crecimiento con xilosa está todavía lejos de ser óptimo. Los hallazgos previos señalan una explicación más compleja a esta característica que involucra interacciones entre la xilosa y las vías de señalización. Para evaluar esta cuestión, hemos desarrollado y validado un panel de cepas de biosensores de levadura GFP para la caracterización de tres vías de señalización (Snf3 / Rgt2, Snf1 / Mig1, cAMP / PKA) cuando se someten a diferentes condiciones de xilosa. Curiosamente, la presencia de 50 g / L de xilosa sola no desencadenó ningún efecto sobre estas vías de señalización, sin embargo, cuando se presentaba una condición mixta de 50 g / L de xilosa y 5 g / L, se observaron patrones de inducción más elevados tan In glucosa 5 g / L Para los transportadores de hexosa de baja afinidad (HXT2 y HXT4) y el gen UC2. En conjunto, estos resultados apoyan la hipótesis de que la xilosa sola produce una verdadera respuesta de inanición en cepas de S. cerevisiae W303 no modificadas en lugar de una respuesta de carbono no fermentable. Además, se ha adquirido suficiente información para proponer que las condiciones mixtas de glucosa y xilosa producen un efecto más profundo en la señalización que debería investigarse más a fondo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).