Does the state's approach to the citizen increase trust in public institutions? The Peruvian case of the Tambos platform in rural areas

Descripción del Articulo

Una preocupación importante en los países en desarrollo es la disparidad entre las zonas urbanas y rurales. La falta de acceso a la salud, la educación y otros servicios presenta un tema preocupante para la población rural. Lugares donde el acceso es complejo y tienen menos incentivos para que el se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Alava, Juan José Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6359
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3343095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía rural
Programas sociales
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Una preocupación importante en los países en desarrollo es la disparidad entre las zonas urbanas y rurales. La falta de acceso a la salud, la educación y otros servicios presenta un tema preocupante para la población rural. Lugares donde el acceso es complejo y tienen menos incentivos para que el sector privado invierta en servicios puestos el gobierno como actor principal en la prestación de servicios a estas poblaciones. El gobierno peruano creó el programa nacional TAMBO para reducir la brecha en el acceso a servicios esenciales para la población pobre. Este trabajo busca medir cómo el acceso a un programa social como TAMBO puede afectar la confianza en las instituciones públicas. El estudio explota información georreferenciada de TAMBOS y ubicación del hogar para medir su efecto sobre la confianza en las instituciones públicas: municipio provincial, municipio distrital, gobierno regional, RENIEC, y el Ministerio de Educación. Usando un Diff-in-Diff escalonado propuesto por Callaway y Sant'Anna (2021) para el periodo 2008-2019, el estudio encuentra un efecto negativo en la confianza. Las instituciones más afectadas son las municipalidades provinciales y distritales. Los resultados son robustos después de un tipo diferente de Diff-in-Diff escalonada, estudio de eventos y prueba de falsificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).