Desenvolvimento de metodologia sistemática para a avaliação do estado das pontes existentes no Brasil

Descripción del Articulo

Contribuye con la mejora en la práctica actual para evaluar el estado de una red de puentes de concreto estructural, utilizando para ello una metodología sistemática que vincula procedimientos y un modelo de predicción del deterioro, considerando las particularidades que afectan a los puentes de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro López, César Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1940
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1577631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Mantenimiento y reparación
Estructuras de concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Contribuye con la mejora en la práctica actual para evaluar el estado de una red de puentes de concreto estructural, utilizando para ello una metodología sistemática que vincula procedimientos y un modelo de predicción del deterioro, considerando las particularidades que afectan a los puentes de una región. Esta investigación busca contribuir con el desarrollo de un sistema básico para la evaluación del estado de puentes de concreto en Brasil. El trabajo inicia mostrando el estado del arte en la gestión de puentes, abordando las metodologías, la estructura organizativa y las técnicas de análisis para modelar el proceso de deterioro y optimizar las acciones de intervención. Se expone la situación actual del país en relación a la administración y control del estado de los puentes, dando mayor énfasis a la gestión implementada en las obras de las carreteras federales y del Estado de São Paulo. Posteriormente, se revisa la teoría para desarrollar un modelo de deterioro utilizando cadenas de Markov, incluyendo las técnicas para calibrar la matriz de Markov, definida por las probabilidades que tiene un elemento de cambiar o permanecer en un estado después de un intervalo fijo de tiempo. Con base en los temas previamente estudiados, se propone una metodología para sistematizar la evaluación de la condición de puentes federales de concreto, incluyendo un código computacional que integra procedimientos y técnicas matemáticas, así como se valida la metodología y algoritmo a través de un estudio de caso, usando datos de puentes de una carretera federal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).