Relación entre configuración urbana y la distribución espacial de índices socioeconómicos
Descripción del Articulo
Esta investigación busca comprender la relación entre configuración espacial de red y la distribución de índices socioeconómicos en el distrito de Arganzuela, además caracterizar los aportes de los indicadores de accesibilidad de red calculados. Para ello se realizó un análisis estadístico correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3207 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3123706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura urbana Configuración urbana Red urbana Precios de las viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación busca comprender la relación entre configuración espacial de red y la distribución de índices socioeconómicos en el distrito de Arganzuela, además caracterizar los aportes de los indicadores de accesibilidad de red calculados. Para ello se realizó un análisis estadístico correlacional que buscó asociaciones entre las variables de accesibilidad y algunos indicadores socioeconómicos relacionados a la residencia del distrito. En los resultados se encontró asociaciones entre algunos indicadores de accesibilidad y el precio de la vivienda. Las conclusiones señalan que los indicadores de accesibilidad tienen potencial para capitalizar externalidades negativas que influyen en el precio de la vivienda, también que dadas las condiciones del ámbito de estudio los indicadores con impedancia angular tienen una mayor susceptibilidad a las transformaciones del viario y se asocian mejor a los cambios del precio de la vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).