Molecular detection of Bartonella spp. in humans, domestic animals and ectoparasites sampled in Lisbon, Portugal
Descripción del Articulo
Bartonella spp. es una bacteria gramnegativa emergente de distribución mundial. Los gatos son los principales reservorios de Bartonella henselae y los perros son huéspedes oportunistas. Aunque las garrapatas también pueden desempeñar un papel en la transmisión, su competencia como vectores de Barton...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6630 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3381255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bartonella Garrapatas Garrapatas como transmisores de las enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 |
| Sumario: | Bartonella spp. es una bacteria gramnegativa emergente de distribución mundial. Los gatos son los principales reservorios de Bartonella henselae y los perros son huéspedes oportunistas. Aunque las garrapatas también pueden desempeñar un papel en la transmisión, su competencia como vectores de Bartonella spp. no se conoce del todo. Teniendo en cuenta que sólo unos pocos estudios se han centrado en la detección de Bartonella en animales, humanos y ectoparásitos en Portugal, este estudio pretende abordar la presencia molecular de Bartonella sp. en 123 gatos callejeros, 25 perros callejeros, 30 humanos de Lisboa y 236 garrapatas buscadoras dentro del país. Utilizando una qPCR dirigida al gen nuoG, fue posible detectar ADN de Bartonella sp. en el 20,32% de las muestras de gatos (25/123). De estas muestras positivas, 13 secuencias se caracterizaron como B. henselae, 11 como B. clarridgeiae y 1 presentaba coinfección con ambas especies. La cuantificación absoluta de ADN del género Bartonella (nuoG) en los gatos muestreados osciló entre 2,78 × 10 y 1,03 × 105 copias/μL. Los perros, humanos y garrapatas muestreados fueron negativos. Estos resultados mostraron que B. henselae y B. clarridgeiae circulan en gatos callejeros de Lisboa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).