Un sistema de detección de ataques sinkhole sobre 6lowpan para internet de las cosas
Descripción del Articulo
Analiza el internet de las cosas (IoT), es el resultado de una revolución tecnológica que representa el futuro de la computación y la comunicación, siendo identificada como una tecnología emergente que combinará nuestro modo de vida. Dado que los objetos que componen la IoT poseen recursos limitados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/585 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ataques sinkhole Revolución tecnológica Internet Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Analiza el internet de las cosas (IoT), es el resultado de una revolución tecnológica que representa el futuro de la computación y la comunicación, siendo identificada como una tecnología emergente que combinará nuestro modo de vida. Dado que los objetos que componen la IoT poseen recursos limitados, se vuelven vulnerables a diversos tipos de ataque. Siendo el ataque sinkhole el más destructivo. Sin embargo, las soluciones existentes para la protección y seguridad contra estos ataques generan elevados consumos de recursos. Por lo tanto este trabajo propone un sistema de detección de intrusos, llamado INTI (Detección de Intrusos contra ataques sinkhole sobre 6lowpan para internet de las cosas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).