Business-NGO Partnerships for Biodiversity Conservation and Third Parties
Descripción del Articulo
Investiga los motivos, dinámicas y retos de colaboración intersectorial entre empresas y los ONG en las alianzas intersectoriales, asimismo del posible papel de terceros actores en estas alianzas a través de tres casos. Cada vez más empresas y organismos no gubernamentales deciden formar una alianza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1609 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/996939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alianzas estratégicas (Negocios) Biodiversidad Desarrollo sustentable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | Investiga los motivos, dinámicas y retos de colaboración intersectorial entre empresas y los ONG en las alianzas intersectoriales, asimismo del posible papel de terceros actores en estas alianzas a través de tres casos. Cada vez más empresas y organismos no gubernamentales deciden formar una alianza estratégica para abordar el problema de la pérdida de la biodiversidad. El potencial de estos tipos de alianzas intersectoriales depende del buen funcionamiento de la colaboración. Muchas veces resulta ser retozo cooperar, especialmente cuando uno toma en cuenta que estas organizaciones tienen lógicas centrales incongruentes (p. ej. lucro vs. no lucro). Aparte del hecho que la relación entre estos dos tipos de organizaciones frecuentemente ha sido antagonista, la cooperación entre ellos generalmente ha sido limitada a filantropía y patrocinios. El presente trabajo de investigación busca identificar los desafíos que encuentran las empresas y ONG en las alianzas durante el proceso de colaboración y analizar los papeles potenciales que podrían jugar los terceros actores para abordar estos retos, a través de tres casos de alianzas reales con base en entrevistas presenciales semiestructuradas. Se concluye que definitivamente existe una demanda por el apoyo de terceros actores (p. ej. por empresas consultoras o mediadores) para abordar los problemas de colaboración y apoyar durante las fases de implementación y evaluación. Por el otro lado, todavía existen dudas sobre la capacidad de objetividad de estos actores y los costos asociados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).