The Financial Structure of Leveraged Buyouts and their Influence in the Post-Crisis Developments of Private Equity Markets: the British Case
Descripción del Articulo
La investigación consistió en estudiar la manera en que la crisis crediticia que asoló Europa y América en el año 2008 -y la consecuente caída de los mercados de capitales globales-, obligó a los capitales privados a replantear su estrategia de participación en el sistema de compras apalancadas de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1769 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1336264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis financiera Compras a plazos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación consistió en estudiar la manera en que la crisis crediticia que asoló Europa y América en el año 2008 -y la consecuente caída de los mercados de capitales globales-, obligó a los capitales privados a replantear su estrategia de participación en el sistema de compras apalancadas de empresas, figura común en el sistema corporativo europeo. En ese sentido, se resaltan las modificaciones introducidas a la estructura financiera de las compras apalancadas, optando por periodos de tenencia de mediano largo plazo, reducciones en la dimensión de las operaciones, introducción de políticas de reingeniería empresarial y social, posposición de estrategias de salida del mercado, y predilección por bonos garantizados de tipo senior de alto rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).