Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año
Descripción del Articulo
El objetivo fue describir las características de la pastura en una pradera con base festuca (tercer año) sometida a diferentes intensidades de pastoreo (IP) en su segundo año, y analizar la respuesta del comportamiento durante el pastoreo, la fermentación ruminal y la producción de leche de vacas Ho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1711 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1306070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Festuca arundinacea Manejo de pastoreo Fermentación ruminal Vacas lecheras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| id |
RENATI_4744f2b0d13804ae781e522af75a6e1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1711 |
| network_acronym_str |
RENATI |
| network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Status effect of pasture on the pattern of intake, ruminal fermentation and milk production of Holstein cows grazing a meadow based tall fescue (Festuca arundinacea CV. quantum) third year |
| title |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| spellingShingle |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año Gutiérrez Arce, Felipe Baltazar Festuca arundinacea Manejo de pastoreo Fermentación ruminal Vacas lecheras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| title_short |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| title_full |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| title_fullStr |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| title_sort |
Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer año |
| author |
Gutiérrez Arce, Felipe Baltazar |
| author_facet |
Gutiérrez Arce, Felipe Baltazar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chilibroste, Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Arce, Felipe Baltazar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Festuca arundinacea Manejo de pastoreo Fermentación ruminal Vacas lecheras |
| topic |
Festuca arundinacea Manejo de pastoreo Fermentación ruminal Vacas lecheras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| description |
El objetivo fue describir las características de la pastura en una pradera con base festuca (tercer año) sometida a diferentes intensidades de pastoreo (IP) en su segundo año, y analizar la respuesta del comportamiento durante el pastoreo, la fermentación ruminal y la producción de leche de vacas Holando. Se llevó a cabo en Paysandú (Uruguay) durante el invierno y la primavera del 2009 con una duración de 30 días en cada estación. La pastura utilizada fue Festuca arundinacea, Trifoliun repens y Lotus corniculatus. Las IP en la pradera (segundo año): alto, media y bajo, resultaron en tres Ambientes: A3, A2 y A1, respectivamente (tercer año). Además presentaron tres zonas con diferente profundidad de suelo: alta – medianamente profundo, superficial – poco profundo y baja – muy profundo. Los ambientes se caracterizaron por la altura y composición botánica de la pastura y analizados por componentes principales. Se utilizaron tres vacas fistuladas de primera lactancia, que pastorearon durante 7 días por ambiente, y se analizó con diseño cuadrado latino. En invierno, los ambientes generados afectaron el porcentaje de proteína consumida en la pastura (p<0,05) y el tiempo de pastoreo (TP; p<0,05). La tasa de bocado (TB) no sufrió efecto del ambiente (p=0,20) pero sí de la zona (p<0,05). El ambiente afectó la concentración de nitrógeno amoniacal ([N–NH3]) (p<0,05) pero no afectó el pH ruminal (p=0,88) ni la producción de leche (p=0,25). En primavera, los ambientes generados afectaron el porcentaje de ceniza consumida en la pastura (p<0,05), la TB (p<0,05) (que también sufrió efecto de la zona; p<0,05). El TP mostró valores muy cercanos a 1, en la zona y el ambiente. No hubo efecto del ambiente sobre el pH ruminal (p=0,88) pero sí de la hora (p<0,05). El ambiente no presentó efecto en la [N–NH3], pero sí en la producción de leche (p<0,05). Las características de la pastura consumida se vieron relacionadas con el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche, haciendo de suma importancia su consideración. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T16:50:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T16:50:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1306070 |
| url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1306070 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la República |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
UY |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
| instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| instacron_str |
SUNEDU |
| institution |
SUNEDU |
| reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/1/Gutierrez_Arce_FB.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/4/Gutierrez_Arce_FB.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/5/Gutierrez_Arce_FB.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/7/Autorizacion.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e0d10f66d228a243f0b4f53d9c675aa c5c83e3d2adb4e4cfb7f672dd9c04aed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b780b83d8fa16a9c5125124e6b477792 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7993757173cb70282e3efdc48dc7c52d 75de99372bb12c104d7a4fa8edfbc75d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
| repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
| _version_ |
1816177343430918144 |
| spelling |
Chilibroste, PabloGutiérrez Arce, Felipe Baltazar2020-07-22T16:50:41Z2020-07-22T16:50:41Z2011-12http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1306070El objetivo fue describir las características de la pastura en una pradera con base festuca (tercer año) sometida a diferentes intensidades de pastoreo (IP) en su segundo año, y analizar la respuesta del comportamiento durante el pastoreo, la fermentación ruminal y la producción de leche de vacas Holando. Se llevó a cabo en Paysandú (Uruguay) durante el invierno y la primavera del 2009 con una duración de 30 días en cada estación. La pastura utilizada fue Festuca arundinacea, Trifoliun repens y Lotus corniculatus. Las IP en la pradera (segundo año): alto, media y bajo, resultaron en tres Ambientes: A3, A2 y A1, respectivamente (tercer año). Además presentaron tres zonas con diferente profundidad de suelo: alta – medianamente profundo, superficial – poco profundo y baja – muy profundo. Los ambientes se caracterizaron por la altura y composición botánica de la pastura y analizados por componentes principales. Se utilizaron tres vacas fistuladas de primera lactancia, que pastorearon durante 7 días por ambiente, y se analizó con diseño cuadrado latino. En invierno, los ambientes generados afectaron el porcentaje de proteína consumida en la pastura (p<0,05) y el tiempo de pastoreo (TP; p<0,05). La tasa de bocado (TB) no sufrió efecto del ambiente (p=0,20) pero sí de la zona (p<0,05). El ambiente afectó la concentración de nitrógeno amoniacal ([N–NH3]) (p<0,05) pero no afectó el pH ruminal (p=0,88) ni la producción de leche (p=0,25). En primavera, los ambientes generados afectaron el porcentaje de ceniza consumida en la pastura (p<0,05), la TB (p<0,05) (que también sufrió efecto de la zona; p<0,05). El TP mostró valores muy cercanos a 1, en la zona y el ambiente. No hubo efecto del ambiente sobre el pH ruminal (p=0,88) pero sí de la hora (p<0,05). El ambiente no presentó efecto en la [N–NH3], pero sí en la producción de leche (p<0,05). Las características de la pastura consumida se vieron relacionadas con el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche, haciendo de suma importancia su consideración.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la RepúblicaUYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFestuca arundinaceaManejo de pastoreoFermentación ruminalVacas lecherashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Efecto de la condición de la pastura sobre el patrón de ingestión, fermentación ruminal y producción de leche de vacas Holando pastoreando una pradera en base a festuca (Festuca arundinacea CV. quantum) de tercer añoStatus effect of pasture on the pattern of intake, ruminal fermentation and milk production of Holstein cows grazing a meadow based tall fescue (Festuca arundinacea CV. quantum) third yearinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de la República. Facultad de AgronomíaCiencias agrícolasMaestríaMagíster en Ciencias Agrarias - Opción Ciencias Animaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_Arce_FB.pdfGutierrez_Arce_FB.pdfTesisapplication/pdf1208621https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/1/Gutierrez_Arce_FB.pdf8e0d10f66d228a243f0b4f53d9c675aaMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf58898https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/2/Autorizacion.pdfc5c83e3d2adb4e4cfb7f672dd9c04aedMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGutierrez_Arce_FB.pdf.txtGutierrez_Arce_FB.pdf.txtExtracted texttext/plain194946https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/4/Gutierrez_Arce_FB.pdf.txtb780b83d8fa16a9c5125124e6b477792MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILGutierrez_Arce_FB.pdf.jpgGutierrez_Arce_FB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1291https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/5/Gutierrez_Arce_FB.pdf.jpg7993757173cb70282e3efdc48dc7c52dMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1005https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1711/7/Autorizacion.pdf.jpg75de99372bb12c104d7a4fa8edfbc75dMD57renati/1711oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/17112020-09-15 11:52:46.31Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).