El signo país como signo sui generis: reconocimiento y protección jurídica

Descripción del Articulo

Determina la naturaleza jurídica del signo país, establece su importancia y aporta iniciativas para su reconocimiento y protección a nivel internacional, lo cual quizás no sea posible mediante las normas de propiedad industrial existentes o tradicionales, pues, como veremos más adelante por las cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Mallqui, Lourdes Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2012
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1589871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signo país
Imagen país
Marca país
Propiedad industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Determina la naturaleza jurídica del signo país, establece su importancia y aporta iniciativas para su reconocimiento y protección a nivel internacional, lo cual quizás no sea posible mediante las normas de propiedad industrial existentes o tradicionales, pues, como veremos más adelante por las características propias del mismo resulta difícil incluirlo dentro de una categoría de la propiedad industrial. En este contexto, es importante señalar que cada país tiene una regulación distinta del mismo, en algunos casos se han redactado leyes nacionales para su protección, en otros casos reglamentos de uso del mismo, delegando en una autoridad competente su control y la concesión de licencias para que las personas naturales o jurídicas puedan utilizarlo en el mercado; sin embargo, creemos que es importante lograr el reconocimiento y encontrar un mecanismo de protección para este signo sui generis, que es nuevo y no encaja plenamente en ninguna figura reconocida en la legislación que regula la propiedad industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).