El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú

Descripción del Articulo

El derecho a la igualdad es trasversal a todo el quehacer jurisdiccional; con más razón si, contemporáneamente, su dimensión sustantiva está siendo usada como fundamento de las perspectivas críticas (de género, discapacidad, etaria, entre otros) o el enfoque de derechos humanos a favor de los grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mejía, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6594
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3369458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
Neoconstitucionalismo
Positivismo jurídico
Igualdad ante la ley
Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RENATI_407bb62da13e2ac0de58eed6e98b7e36
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6594
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
title El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
spellingShingle El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
Paredes Mejía, Miguel Ángel
Derecho constitucional
Neoconstitucionalismo
Positivismo jurídico
Igualdad ante la ley
Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
title_full El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
title_fullStr El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
title_full_unstemmed El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
title_sort El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perú
author Paredes Mejía, Miguel Ángel
author_facet Paredes Mejía, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Amado, Juan Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Mejía, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho constitucional
Neoconstitucionalismo
Positivismo jurídico
Igualdad ante la ley
Moral
topic Derecho constitucional
Neoconstitucionalismo
Positivismo jurídico
Igualdad ante la ley
Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El derecho a la igualdad es trasversal a todo el quehacer jurisdiccional; con más razón si, contemporáneamente, su dimensión sustantiva está siendo usada como fundamento de las perspectivas críticas (de género, discapacidad, etaria, entre otros) o el enfoque de derechos humanos a favor de los grupos vulnerables, quienes buscan cuestionar y revertir su histórica situación de discriminación estructural a fin de alcanzar la tan anhelada igualdad de oportunidades. Los desarrollos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional peruano han definido y determinado que el derecho a la igualdad es un principio constitucional [ponderable]; además, tiene una dimensión formal y otra dimensión material ligada estrictamente al concepto de dignidad humana; esta posición se complementa y encaja con la tesis del caso especial de Robert Alexy, pues para este autor el discurso jurídico forma parte del discurso práctico general pero con reglas específicas que lo delimitan; lo trascendente de esta interrelación es el retorno o reposicionamiento de la moral como elemento inescindible de lo jurídico, que nos lleva a una posición antipositivista que permite avizorar un panorama negativo para la institucionalidad del Derecho y la indeterminación sobre cuándo nos encontramos ante ejercicios legítimos del derecho a la igualdad y cuando ante discriminaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T14:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T14:21:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3369458
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3369458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de León
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/1/ParedesMejiaMA.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/4/ParedesMejiaMA.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/5/ParedesMejiaMA.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d4a726d130cd14630dcfc6da987185d
3bb4616ea61756cb9725eae3c123008e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3254d3402a28cd6cfcb0b37aef3403c7
4d114b8d9e1f7cfab9367bf5e4e33408
8146c71dbee14f9018f6553a3d7a8fd5
637122f174cc1e3c0c068b13091c66d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177330235637760
spelling García Amado, Juan AntonioParedes Mejía, Miguel Ángel2023-03-06T14:21:58Z2023-03-06T14:21:58Z2022https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3369458El derecho a la igualdad es trasversal a todo el quehacer jurisdiccional; con más razón si, contemporáneamente, su dimensión sustantiva está siendo usada como fundamento de las perspectivas críticas (de género, discapacidad, etaria, entre otros) o el enfoque de derechos humanos a favor de los grupos vulnerables, quienes buscan cuestionar y revertir su histórica situación de discriminación estructural a fin de alcanzar la tan anhelada igualdad de oportunidades. Los desarrollos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional peruano han definido y determinado que el derecho a la igualdad es un principio constitucional [ponderable]; además, tiene una dimensión formal y otra dimensión material ligada estrictamente al concepto de dignidad humana; esta posición se complementa y encaja con la tesis del caso especial de Robert Alexy, pues para este autor el discurso jurídico forma parte del discurso práctico general pero con reglas específicas que lo delimitan; lo trascendente de esta interrelación es el retorno o reposicionamiento de la moral como elemento inescindible de lo jurídico, que nos lleva a una posición antipositivista que permite avizorar un panorama negativo para la institucionalidad del Derecho y la indeterminación sobre cuándo nos encontramos ante ejercicios legítimos del derecho a la igualdad y cuando ante discriminaciones.application/pdfspaUniversidad de LeónESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUDerecho constitucionalNeoconstitucionalismoPositivismo jurídicoIgualdad ante la leyMoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El neoconstitucionalismo y los riesgos del derecho a la igualdad en las sentencias del Tribunal Constitucional de Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de LeónArgumentación JurídicaMáster en Argumentación Jurídicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0003-3096-442845563118García Amado, Juan AntonioGarzón Cárdenas, Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALParedesMejiaMA.pdfParedesMejiaMA.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf444611https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/1/ParedesMejiaMA.pdf3d4a726d130cd14630dcfc6da987185dMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf177572https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/2/Autorizacion.pdf3bb4616ea61756cb9725eae3c123008eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTParedesMejiaMA.pdf.txtParedesMejiaMA.pdf.txtExtracted texttext/plain123166https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/4/ParedesMejiaMA.pdf.txt3254d3402a28cd6cfcb0b37aef3403c7MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4927https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/6/Autorizacion.pdf.txt4d114b8d9e1f7cfab9367bf5e4e33408MD56THUMBNAILParedesMejiaMA.pdf.jpgParedesMejiaMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1690https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/5/ParedesMejiaMA.pdf.jpg8146c71dbee14f9018f6553a3d7a8fd5MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1612https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6594/7/Autorizacion.pdf.jpg637122f174cc1e3c0c068b13091c66d2MD57renati/6594oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/65942023-03-07 03:05:23.632Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).