Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú

Descripción del Articulo

La investigación realizada consistió en la identificación y validación del constructo “Competencia Ciudadana”, sus dimensiones, indicadores e ítems como base para la construcción de un instrumento estandarizado de medición de esta competencia en docentes de Educación Básica Regular del nivel secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Blanco, Luis Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2262
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2077582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación cívica
Desempeño docente
Competencias ciudadanas
Educación secundaria
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RENATI_403d7cec5689e62010214a20e391ef8b
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2262
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
title Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
spellingShingle Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
Pineda Blanco, Luis Jorge
Educación cívica
Desempeño docente
Competencias ciudadanas
Educación secundaria
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
title_full Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
title_fullStr Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
title_full_unstemmed Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
title_sort Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perú
author Pineda Blanco, Luis Jorge
author_facet Pineda Blanco, Luis Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jornet Meliá, Jesús Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pineda Blanco, Luis Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación cívica
Desempeño docente
Competencias ciudadanas
Educación secundaria
Educación secundaria - Perú
topic Educación cívica
Desempeño docente
Competencias ciudadanas
Educación secundaria
Educación secundaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación realizada consistió en la identificación y validación del constructo “Competencia Ciudadana”, sus dimensiones, indicadores e ítems como base para la construcción de un instrumento estandarizado de medición de esta competencia en docentes de Educación Básica Regular del nivel secundario en Lima, Perú. El estudio respondió a la importancia de la ciudadanía en los cursos de formación escolar y la necesidad de indagar sobre el nivel de desarrollo de la competencia ciudadana en docentes, superando la limitada información sobre el tema y la necesidad de contar con un instrumento estandarizado para la medición de la competencia, construido desde la definición del constructo a la configuración de la prueba lista para la fase experimental. El diseño fue mixto, cuantitativo/cualitativo, asumido como un proceso de definición y validación de constructos de instrumentos estandarizados mediante el juicio de expertos. La metodología comprendió la formación de dos comités de expertos afines a la formación en ciudadanía. El primero conformado por diez académicos y profesionales de instituciones públicas y privadas, quienes analizaron la pertinencia del constructo para explicar los valores, actitudes, habilidades, conocimientos y comprensión crítica que conforman las competencias ciudadanas del docente, y validar la operacionalización del constructo en dimensiones e indicadores (competencias) mediante sus juicios y utilizando una escala Likert de 4 puntos, para validar el nivel de representación de las dimensiones respecto al constructo, y de los indicadores respecto a las dimensiones. El segundo comité conformado por veinticinco docentes en servicio, especialistas en el área curricular de desarrollo personal, ciudadanía y cívica de Lima Metropolitana, del nivel Educación Secundaria, validaron un banco de ítems desarrollado a partir de las dimensiones e indicadores de la primera etapa del estudio, respondiendo a escalas de Likert para analizar la relevancia, claridad y coherencia de los reactivos, en la perspectiva de desarrollar y estandarizar el instrumento para su aplicación posterior. Las puntuaciones de los expertos se sometieron a procesos estadísticos descriptivos y luego al análisis de la congruencia en los aspectos de fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, el análisis del grado de concordancia de las valoraciones mediante el Coeficiente de Correlación Intraclase, y finalmente el Coeficiente W de Kendall para la determinación del grado de acuerdo. Los resultados evidencian un adecuado nivel de consistencia interna del constructo, sus dimensiones e indicadores respecto a sus niveles de representatividad, y luego de sus niveles de relevancia, claridad y coherencia para los ítems validados por los docentes expertos, y de otro lado un análisis de la congruencia, de manera que permite valorar el grado de consenso intersubjetivo entre los expertos, todo lo cual ha permitido tener como producto un instrumento afiatado por este proceso previo de validación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T16:15:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T16:15:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2077582
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2077582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universitat de València
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/1/PinedaBlancoLJ.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/4/PinedaBlancoLJ.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/5/PinedaBlancoLJ.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f25b51ec08d0aa75e83d01e160d0d9c
65176e37039044deecf4287a4b6b98d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8211d9992e90928677460e27b1b47645
ec135d774c2e3f43a6fdd45f8311e326
1780b8f66dd0832440282f673adfaae4
f472493ccb878acfa567e44a4f540aaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177335790993408
spelling Jornet Meliá, Jesús MiguelPineda Blanco, Luis Jorge2021-05-28T16:15:53Z2021-05-28T16:15:53Z2019-09http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2077582La investigación realizada consistió en la identificación y validación del constructo “Competencia Ciudadana”, sus dimensiones, indicadores e ítems como base para la construcción de un instrumento estandarizado de medición de esta competencia en docentes de Educación Básica Regular del nivel secundario en Lima, Perú. El estudio respondió a la importancia de la ciudadanía en los cursos de formación escolar y la necesidad de indagar sobre el nivel de desarrollo de la competencia ciudadana en docentes, superando la limitada información sobre el tema y la necesidad de contar con un instrumento estandarizado para la medición de la competencia, construido desde la definición del constructo a la configuración de la prueba lista para la fase experimental. El diseño fue mixto, cuantitativo/cualitativo, asumido como un proceso de definición y validación de constructos de instrumentos estandarizados mediante el juicio de expertos. La metodología comprendió la formación de dos comités de expertos afines a la formación en ciudadanía. El primero conformado por diez académicos y profesionales de instituciones públicas y privadas, quienes analizaron la pertinencia del constructo para explicar los valores, actitudes, habilidades, conocimientos y comprensión crítica que conforman las competencias ciudadanas del docente, y validar la operacionalización del constructo en dimensiones e indicadores (competencias) mediante sus juicios y utilizando una escala Likert de 4 puntos, para validar el nivel de representación de las dimensiones respecto al constructo, y de los indicadores respecto a las dimensiones. El segundo comité conformado por veinticinco docentes en servicio, especialistas en el área curricular de desarrollo personal, ciudadanía y cívica de Lima Metropolitana, del nivel Educación Secundaria, validaron un banco de ítems desarrollado a partir de las dimensiones e indicadores de la primera etapa del estudio, respondiendo a escalas de Likert para analizar la relevancia, claridad y coherencia de los reactivos, en la perspectiva de desarrollar y estandarizar el instrumento para su aplicación posterior. Las puntuaciones de los expertos se sometieron a procesos estadísticos descriptivos y luego al análisis de la congruencia en los aspectos de fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, el análisis del grado de concordancia de las valoraciones mediante el Coeficiente de Correlación Intraclase, y finalmente el Coeficiente W de Kendall para la determinación del grado de acuerdo. Los resultados evidencian un adecuado nivel de consistencia interna del constructo, sus dimensiones e indicadores respecto a sus niveles de representatividad, y luego de sus niveles de relevancia, claridad y coherencia para los ítems validados por los docentes expertos, y de otro lado un análisis de la congruencia, de manera que permite valorar el grado de consenso intersubjetivo entre los expertos, todo lo cual ha permitido tener como producto un instrumento afiatado por este proceso previo de validación.application/pdfspaUniversitat de ValènciaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEducación cívicaDesempeño docenteCompetencias ciudadanasEducación secundariaEducación secundaria - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Construcción y validación del instrumento estandarizado para medir el constructo “competencia ciudadana“ en docentes de educación secundaria de Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversitat de València. Facultat de Psicologia i Logopèdia. Departament de Psicologia Evolutiva i de l'EducacióPsicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos MulticulturalesMáster Universitario en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos Multiculturaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-6905-497X06933158Cerviño Vázquez, ConsueloDevís Arbona, Anna MaríaZacarés González, Juan Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPinedaBlancoLJ.pdfPinedaBlancoLJ.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf2622405https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/1/PinedaBlancoLJ.pdf4f25b51ec08d0aa75e83d01e160d0d9cMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf791072https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/2/Autorizacion.pdf65176e37039044deecf4287a4b6b98d0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPinedaBlancoLJ.pdf.txtPinedaBlancoLJ.pdf.txtExtracted texttext/plain462219https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/4/PinedaBlancoLJ.pdf.txt8211d9992e90928677460e27b1b47645MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain8250https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/6/Autorizacion.pdf.txtec135d774c2e3f43a6fdd45f8311e326MD56THUMBNAILPinedaBlancoLJ.pdf.jpgPinedaBlancoLJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/5/PinedaBlancoLJ.pdf.jpg1780b8f66dd0832440282f673adfaae4MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1341https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2262/7/Autorizacion.pdf.jpgf472493ccb878acfa567e44a4f540aafMD57renati/2262oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/22622023-03-14 10:53:39.106Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).