Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara
Descripción del Articulo
Se diseñó la presente investigación descriptiva de corte transversal con la finalidad de realizar la evaluación isocinética de la rodilla en pacientes del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda en Barquisimeto Estado Lara. La muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1330 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia por ejercicio Ejercicio isocinético Torque Articulación de la rodilla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
id |
RENATI_40081430dbc9b0df319c5ed2b7e99cdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1330 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
title |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
spellingShingle |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara Nieves Quero, Alexvic Constantino Terapia por ejercicio Ejercicio isocinético Torque Articulación de la rodilla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
title_short |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
title_full |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
title_fullStr |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
title_full_unstemmed |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
title_sort |
Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Lara |
author |
Nieves Quero, Alexvic Constantino |
author_facet |
Nieves Quero, Alexvic Constantino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes, Nercida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieves Quero, Alexvic Constantino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia por ejercicio Ejercicio isocinético Torque Articulación de la rodilla |
topic |
Terapia por ejercicio Ejercicio isocinético Torque Articulación de la rodilla http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
description |
Se diseñó la presente investigación descriptiva de corte transversal con la finalidad de realizar la evaluación isocinética de la rodilla en pacientes del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda en Barquisimeto Estado Lara. La muestra de tipo no probabilístico intencional quedó conformada por 40 sujetos sin antecedentes patológicos de rodilla ni clínica actual de algún padecimiento de rodilla, con edades comprendidas entre 20 y 49 años de edad. Entre los meses de setiembre y noviembre de 2011 fueron evaluados con el equipo isocinético Genu 3, a una velocidad angular constante de 60 º/s, considerando como variables de estudio el torque, trabajo, potencia y la relación de fuerza entre los músculos flexores y extensores; al separar la muestra según grupos etarios se evidenció que para el grupo de pacientes con edades comprendidas entre 20 y 29 años se obtuvieron los valores promedios más elevados de torque (67,50 N/m), trabajo (52,6 J), potencia (97,25 W), y una relación de fuerza entre flexores y extensores del 70 %; en contraste el grupo de edad entre 40 y 49 años que obtuvo los valores más bajos para las mismas variables. Los resultados obtenidos son similares a los descritos en la literatura actual por lo que recomendamos el uso de la evaluación isocinética como método diagnóstico para patología de rodilla, así mismo debe continuar el interés por establecer patrones de referencia a fin de incrementar la utilidad de dicha evaluación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-20T14:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-20T14:51:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952697 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952697 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
VE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/1/Nieves_Quero_AC.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/4/Nieves_Quero_AC.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/5/Nieves_Quero_AC.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01db4d55bc641bfa8b545755601eca42 57938a9d1f6d39e9c32caf7d2b2c0566 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e823ccb5f926b2d459c0e8d6c83be4e7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 aba9246ecb2fa1c6b67892e10993e751 1bca80660be7661af0b601b05250d282 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177365586280448 |
spelling |
Reyes, NercidaNieves Quero, Alexvic Constantino2020-04-20T14:51:45Z2020-04-20T14:51:45Z2013http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952697Se diseñó la presente investigación descriptiva de corte transversal con la finalidad de realizar la evaluación isocinética de la rodilla en pacientes del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda en Barquisimeto Estado Lara. La muestra de tipo no probabilístico intencional quedó conformada por 40 sujetos sin antecedentes patológicos de rodilla ni clínica actual de algún padecimiento de rodilla, con edades comprendidas entre 20 y 49 años de edad. Entre los meses de setiembre y noviembre de 2011 fueron evaluados con el equipo isocinético Genu 3, a una velocidad angular constante de 60 º/s, considerando como variables de estudio el torque, trabajo, potencia y la relación de fuerza entre los músculos flexores y extensores; al separar la muestra según grupos etarios se evidenció que para el grupo de pacientes con edades comprendidas entre 20 y 29 años se obtuvieron los valores promedios más elevados de torque (67,50 N/m), trabajo (52,6 J), potencia (97,25 W), y una relación de fuerza entre flexores y extensores del 70 %; en contraste el grupo de edad entre 40 y 49 años que obtuvo los valores más bajos para las mismas variables. Los resultados obtenidos son similares a los descritos en la literatura actual por lo que recomendamos el uso de la evaluación isocinética como método diagnóstico para patología de rodilla, así mismo debe continuar el interés por establecer patrones de referencia a fin de incrementar la utilidad de dicha evaluación.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Centroccidental Lisandro AlvaradoVEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUTerapia por ejercicioEjercicio isocinéticoTorqueArticulación de la rodillahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Evaluación isocinética de rodilla en sujetos sanos. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio López“. Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda“. Barquisimeto, Estado Larainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Centroccidental Lisandro AlvaradoCiencias médicas y de saludTítulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Medicina Física y Rehabilitaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALNieves_Quero_AC.pdfNieves_Quero_AC.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf572275https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/1/Nieves_Quero_AC.pdf01db4d55bc641bfa8b545755601eca42MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1001131https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/2/Autorizacion.pdf57938a9d1f6d39e9c32caf7d2b2c0566MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTNieves_Quero_AC.pdf.txtNieves_Quero_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain80055https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/4/Nieves_Quero_AC.pdf.txte823ccb5f926b2d459c0e8d6c83be4e7MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILNieves_Quero_AC.pdf.jpgNieves_Quero_AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1267https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/5/Nieves_Quero_AC.pdf.jpgaba9246ecb2fa1c6b67892e10993e751MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1755https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1330/7/Autorizacion.pdf.jpg1bca80660be7661af0b601b05250d282MD57renati/1330oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13302020-09-15 12:33:06.255Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.973999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).