Capirona (Calycophyllum Spruceanum (Benth)) para la producción de pisos de madera en el Perú

Descripción del Articulo

Se evaluó las características anatómicas, variación radial y longitudinal de los constituyentes anatómicos de Calycophyllum spruceanun (Benth). Hook., de una plantación procedente de la Amazonía peruana. Se utilizaron seis árboles, de ellos se colectaron 3 discos de cada árbol (base, DAP, ápice); de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Cueva Gálvez, Graciela Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7119
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3560931
https://hdl.handle.net/1884/71837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera
Anatomía de la madera
Calycophyllum spruceanun
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Se evaluó las características anatómicas, variación radial y longitudinal de los constituyentes anatómicos de Calycophyllum spruceanun (Benth). Hook., de una plantación procedente de la Amazonía peruana. Se utilizaron seis árboles, de ellos se colectaron 3 discos de cada árbol (base, DAP, ápice); de cada uno se consideró tres posiciones en dirección medula-corteza y tres posiciones en dirección base-ápice. Se describieron las características anatómicas de la fibra y elementos de vasos y radios. Se encontró que la longitud de fibra, espesor de pared, diámetro tangencial de poros y longitud de vasos aumentó de manera significativa hacia la corteza; mientras que la frecuencia de poros disminuyó. En sentido longitudinal, la longitud de fibras y longitud de vasos, disminuyó de manera significativa hacia el ápice; la frecuencia de poros aumentó hacia él; la pared de fibras y diámetro tangencial de poros no evidenciaron cambios significativos de la base hacia el ápice.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).