Modelo para la evaluación de la dimensión de desarrollo sostenible a nivel institucional basado en la Agenda 2030

Descripción del Articulo

Este estudio propone un modelo para la evaluación de la dimensión de desarrollo sostenible a nivel institucional que integre los principios de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas en un conjunto de 44 estándares o criterios para ser utilizados con fines de evaluación de una insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Arrestegui, Luis Amado
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1871
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557310
http://hdl.handle.net/10609/84225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Educación superior - Evaluación
Educación superior - Aspectos sociales
Desarrollo sustentable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio propone un modelo para la evaluación de la dimensión de desarrollo sostenible a nivel institucional que integre los principios de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas en un conjunto de 44 estándares o criterios para ser utilizados con fines de evaluación de una institución de educación superior en sus ámbitos interno y externo, ya sea con fines de acreditación o como sello de calidad. Producto del estudio documental, se observó que en al ámbito de la evaluación y gestión de la calidad en la educación superior no existe o no se ha encontrado una propuesta similar, ya que los modelos de evaluación seleccionados no evalúan explícitamente las acciones de desarrollo sostenible y ninguno se ha fundamentado en la Agenda 2030; por lo tanto, en el corto o mediano plazo las instituciones garantes de la calidad de la educación superior necesitarán un modelo que se enfoque en la evaluación de la gestión del desarrollo sostenible. El estudio concluye que existe la necesidad de incluir la dimensión de desarrollo sostenible en la evaluación institucional de la calidad y que la Agenda 2030 debe ser un eje central en las propuestas de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).