Férmions em campos externos em 1+1 e 2+1 dimensões
Descripción del Articulo
        Analiza el comportamiento de las excitaciones fermiónicas de mínima energía (modos-cero) en sistemas de baja dimensionalidad y en presencia de campos externos, aplicados en diferentes contextos. En esta disertación discutimos la influencia de los modos-cero fermiónicos en diferentes contextos. Comen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | portugués | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1716 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1308800 http://hdl.handle.net/11449/95836 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Teoría cuántica de campos Fermiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 | 
| Sumario: | Analiza el comportamiento de las excitaciones fermiónicas de mínima energía (modos-cero) en sistemas de baja dimensionalidad y en presencia de campos externos, aplicados en diferentes contextos. En esta disertación discutimos la influencia de los modos-cero fermiónicos en diferentes contextos. Comenzamos estudiando la localización de fermiones sin masa en paredes de dominio (3-branas) en un espacio-tiempo de 5 dimensiones con geometría no-deformada, siguiendo el escenario originalmente propuesto por Rubakov y Shaposhnikov. Usamos un modelo no-polinomial con un campo escalar auto-interactivo que tiene como solución de la ecuación de Bogomol'nyi un kink (solitón) deformable que exhibe una configuración de doble kink. En el contexto en el que estamos trabajando, esta configuración de doble kink nos permite ilustrar el fenómeno de separación de branas. Se construyen nuevos modelos no lineales de teoría de campo que proporcionan tales configuraciones de doble kink. Utilizamos un método de reconstrucción cuyo punto de partida son los modos-cero de las ecuaciones de estabilidad de modelos conocidos. Finalmente, mostramos en algunos casos el papel de los modos-cero fermiónicos en el fraccionamiento del número fermiónico (o de carga), especialmente en redes de grafeno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            