Exportación Completada — 

El mercado internacional del gas natural: crisis energética y oportunidades para el Perú

Descripción del Articulo

Hacia el año 2022 se plantearon problemas en el suministro del Gas Natural (GN) en el mundo. La dependencia de un proveedor (Rusia) y la falta de infraestructura para reemplazarlo a corto plazo, amenazó la provisión de energía, especialmente en periodos de alta demanda. Esta situación benefició a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Laynes, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6760
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3411069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Gas natural licuado
Industria del gas
Consumo (Economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Hacia el año 2022 se plantearon problemas en el suministro del Gas Natural (GN) en el mundo. La dependencia de un proveedor (Rusia) y la falta de infraestructura para reemplazarlo a corto plazo, amenazó la provisión de energía, especialmente en periodos de alta demanda. Esta situación benefició a países exportadores de GN, como Perú, que ha planteado, con poco éxito, reducir su dependencia del petróleo modificando su matriz energética promoviendo el uso de GN. Se verifica que en Europa, el principal problema fue depender de una fuente energética y de un proveedor; y, para Perú el problema sería reducir la dependencia del petróleo, producto que hace que su balanza energética sea negativa en términos económicos. El trabajo analiza la situación del mercado de GN, describiendo el mercado de la energía, identificando aspectos que afectan la industria del GN, como son: la concentración de las reservas, la evolución de la demanda y las relaciones de dependencia. En ese sentido, se propone alternativas para hacer frente a este panorama. De otro lado, para el caso peruano, se explica el comportamiento de la demanda del GN, proponiendo alternativas para el uso de este recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).