Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos
Descripción del Articulo
        Analiza las células fibroblásticas reticulares (FRCs) y las células doble negativas (DNCs) son células estructurales del ganglio y parecen tener un papel importante en la modulación y tolerancia periférica de la respuesta inmune. El objeto del presente trabajo fue aislar y caracterizar fenotípica y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | portugués | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/528 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155206 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Células estromales Fibroblastos Ganglio linfático Inflamación Citocina Quimiocina Ciencias médicas y de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 | 
| id | RENATI_2b8ea7544a0604e496de00b42bc05f6b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/528 | 
| network_acronym_str | RENATI | 
| network_name_str | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| repository_id_str |  | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv | Identificação, isolamento e caracterização funcional de células fibroblásticas reticulares derivadas de linfonodos humanos | 
| title | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| spellingShingle | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos Torres Palomino, Diana Carolina Células estromales Fibroblastos Ganglio linfático Inflamación Citocina Quimiocina Ciencias médicas y de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 | 
| title_short | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| title_full | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| title_fullStr | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| title_full_unstemmed | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| title_sort | Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos | 
| author | Torres Palomino, Diana Carolina | 
| author_facet | Torres Palomino, Diana Carolina | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cavalheiro Marti , Luciana | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Palomino, Diana Carolina | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Células estromales Fibroblastos Ganglio linfático Inflamación Citocina Quimiocina Ciencias médicas y de salud | 
| topic | Células estromales Fibroblastos Ganglio linfático Inflamación Citocina Quimiocina Ciencias médicas y de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 | 
| description | Analiza las células fibroblásticas reticulares (FRCs) y las células doble negativas (DNCs) son células estructurales del ganglio y parecen tener un papel importante en la modulación y tolerancia periférica de la respuesta inmune. El objeto del presente trabajo fue aislar y caracterizar fenotípica y funcionalmente las FRCs y DNCs de pacientes con cáncer, diveticulitis y donantes de hígado. Se observó que las frecuencias de las células FRCs (gp38+ e CD31-) y DNCs (gp38- e CD31-) varían entre las muestras, sugiriendo que una enfermedad puede interferir en la composición celular estromal del ganglio. En condiciones homeostáticas, los genes relacionados con la inducción y el control de la proliferación fueron expresados diferencialmente, observándose un mayor potencial proliferativo en las FRCs en relación con las DNCs. El estímulo con IFN-γ indujo aumento de expresión de citosina, quimiocina, moléculas de histocompatibilidad y moléculas involucradas en la regulación de la respuesta inmunológica en las DNCs y FRCs. Después del estímulo con TNF-α e IL-1β, observamos un aumento en la expresión de las mismas moléculas comunes al estímulo con FN-γ en ambas poblaciones. En conjunto, nuestros datos sugieren que DNCs y FRCs presentan diferencias en el perfil de respuesta según los estímulos inflamatorios a los que están expuestas, aumentando la expresión diferencial de moléculas involucradas en la regulación positiva y negativa de la respuesta inmune. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-21T16:13:06Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-21T16:13:06Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Torres D. Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos [Tesis de Maestría]. Brasil : Universidade de São Paulo, Facultad de Medicina; 2016. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155206 | 
| identifier_str_mv | Torres D. Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos [Tesis de Maestría]. Brasil : Universidade de São Paulo, Facultad de Medicina; 2016. | 
| url | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155206 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | por | 
| language | por | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidade de São Paulo | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | BR | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU | 
| instname_str | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| instacron_str | SUNEDU | 
| institution | SUNEDU | 
| reponame_str | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| collection | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv | Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/2/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/3/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/1/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/4/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4f3f86123c3e596ab01c11cb71f1f413 d1bd3f5201501455e3c06de9c82eac4c 2e3b159fa965a78508085be4cc6fc4e4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Registro Nacional de Trabajos de Investigación | 
| repository.mail.fl_str_mv | renati@sunedu.gob.pe | 
| _version_ | 1816177366854008832 | 
| spelling | Cavalheiro Marti , LucianaTorres Palomino, Diana Carolina2017-11-21T16:13:06Z2017-11-21T16:13:06Z2016Torres D. Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanos [Tesis de Maestría]. Brasil : Universidade de São Paulo, Facultad de Medicina; 2016.http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155206Analiza las células fibroblásticas reticulares (FRCs) y las células doble negativas (DNCs) son células estructurales del ganglio y parecen tener un papel importante en la modulación y tolerancia periférica de la respuesta inmune. El objeto del presente trabajo fue aislar y caracterizar fenotípica y funcionalmente las FRCs y DNCs de pacientes con cáncer, diveticulitis y donantes de hígado. Se observó que las frecuencias de las células FRCs (gp38+ e CD31-) y DNCs (gp38- e CD31-) varían entre las muestras, sugiriendo que una enfermedad puede interferir en la composición celular estromal del ganglio. En condiciones homeostáticas, los genes relacionados con la inducción y el control de la proliferación fueron expresados diferencialmente, observándose un mayor potencial proliferativo en las FRCs en relación con las DNCs. El estímulo con IFN-γ indujo aumento de expresión de citosina, quimiocina, moléculas de histocompatibilidad y moléculas involucradas en la regulación de la respuesta inmunológica en las DNCs y FRCs. Después del estímulo con TNF-α e IL-1β, observamos un aumento en la expresión de las mismas moléculas comunes al estímulo con FN-γ en ambas poblaciones. En conjunto, nuestros datos sugieren que DNCs y FRCs presentan diferencias en el perfil de respuesta según los estímulos inflamatorios a los que están expuestas, aumentando la expresión diferencial de moléculas involucradas en la regulación positiva y negativa de la respuesta inmune.Tesisapplication/pdfporUniversidade de São PauloBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUCélulas estromalesFibroblastosGanglio linfáticoInflamaciónCitocinaQuimiocinaCiencias médicas y de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03Identificación, aislamiento y caracterización funcional de células fibroblasticas reticulares derivadas de los ganglios linfáticos humanosIdentificação, isolamento e caracterização funcional de células fibroblásticas reticulares derivadas de linfonodos humanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidade de São Paulo. Faculdade de MedicinaCiencias médicas y de saludMaestríaMaestro en Cienciashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.txtTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.txtExtracted texttext/plain204383https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/3/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.txt4f3f86123c3e596ab01c11cb71f1f413MD53ORIGINALTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdfTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdfapplication/pdf3034056https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/1/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdfd1bd3f5201501455e3c06de9c82eac4cMD51THUMBNAILTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.jpgTorres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1289https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/528/4/Torres_Palomino_Diana_Carolina_M.pdf.jpg2e3b159fa965a78508085be4cc6fc4e4MD54renati/528oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/5282020-09-14 15:10:43.584Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            