Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es realizar una comparativa entre un sistema fotovoltaico autónomo Off-grid y un sistema fotovoltaico con conexión a red On-grid para una vivienda urbana en la ciudad de Lambayeque, costa norte del Perú, con el objetivo de cuantificar los beneficios económicos y medioamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Vargas, Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2898
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3045518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura bioclimática
Arquitectura sostenible
Eficiencia energética
Sistemas de energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id RENATI_2a3562b62784c925cccee3647177045a
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2898
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
title Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
spellingShingle Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
Romero Vargas, Iván
Arquitectura bioclimática
Arquitectura sostenible
Eficiencia energética
Sistemas de energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
title_full Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
title_fullStr Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
title_full_unstemmed Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
title_sort Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perú
author Romero Vargas, Iván
author_facet Romero Vargas, Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ianni, Manuela
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Vargas, Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura bioclimática
Arquitectura sostenible
Eficiencia energética
Sistemas de energía fotovoltaica
topic Arquitectura bioclimática
Arquitectura sostenible
Eficiencia energética
Sistemas de energía fotovoltaica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description El propósito de este trabajo es realizar una comparativa entre un sistema fotovoltaico autónomo Off-grid y un sistema fotovoltaico con conexión a red On-grid para una vivienda urbana en la ciudad de Lambayeque, costa norte del Perú, con el objetivo de cuantificar los beneficios económicos y medioambientales, así como identificar el sistema más viable. El desarrollo del proyecto se realizó con el estudio de las principales fuentes de energías renovables del país, seguido del análisis de las características de los sistemas fotovoltaicos objeto de estudio; luego se procedió a identificar las características climáticas de la localidad elegida (Lambayeque), así como los parámetros de diseño del caso de estudio (vivienda urbana). Luego se inició el diseño del sistema fotovoltaico Off-grid el cual sirvió para identificar los tipos de equipos a utilizar, así como su cantidad y capacidad, de igual forma para el sistema fotovoltaico con conexión a la red On-grid. Finalmente se procedió a realizar una comparativa entre ambos sistemas fotovoltaicos en base a un horizonte de vida útil de 20 años, realizándose un análisis económico, identificando los costos, excedentes y ahorro de capital que hubiere en ambos sistemas fotovoltaicos. Esta comparativa ha llevado a determinar que el sistema fotovoltaico Off-grid no es viable económicamente, siendo el óptimo el sistema fotovoltaico con conexión a red On-grid para la aplicación en una vivienda urbana. También se realizó un análisis ambiental para determinar las emisiones de tnCO2e de ambos sistemas, lo que ha llevado a determinar que el sistema Off-grid es el que genera más impacto negativo, siendo el sistema On grid el que genera menos impacto ambiental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T14:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T14:04:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3045518
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3045518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Institut de Formació Contínua - IL3 de Universitat de Barcelona
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/1/RomeroVargasI.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/4/RomeroVargasI.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/5/RomeroVargasI.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 89f10a2892e6da94cd9304eff6befd80
f0a4ce8b3275145c73a3e2d59fd95051
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7b4e31869db160d62d96d9efb4426b63
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3839205a4c2e18ab08468d428199b551
4f4942dc2ab7c31b9c1fd661c4f9656c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177327320596480
spelling Ianni, ManuelaRomero Vargas, Iván2021-12-02T14:04:08Z2021-12-02T14:04:08Z2020-07https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3045518El propósito de este trabajo es realizar una comparativa entre un sistema fotovoltaico autónomo Off-grid y un sistema fotovoltaico con conexión a red On-grid para una vivienda urbana en la ciudad de Lambayeque, costa norte del Perú, con el objetivo de cuantificar los beneficios económicos y medioambientales, así como identificar el sistema más viable. El desarrollo del proyecto se realizó con el estudio de las principales fuentes de energías renovables del país, seguido del análisis de las características de los sistemas fotovoltaicos objeto de estudio; luego se procedió a identificar las características climáticas de la localidad elegida (Lambayeque), así como los parámetros de diseño del caso de estudio (vivienda urbana). Luego se inició el diseño del sistema fotovoltaico Off-grid el cual sirvió para identificar los tipos de equipos a utilizar, así como su cantidad y capacidad, de igual forma para el sistema fotovoltaico con conexión a la red On-grid. Finalmente se procedió a realizar una comparativa entre ambos sistemas fotovoltaicos en base a un horizonte de vida útil de 20 años, realizándose un análisis económico, identificando los costos, excedentes y ahorro de capital que hubiere en ambos sistemas fotovoltaicos. Esta comparativa ha llevado a determinar que el sistema fotovoltaico Off-grid no es viable económicamente, siendo el óptimo el sistema fotovoltaico con conexión a red On-grid para la aplicación en una vivienda urbana. También se realizó un análisis ambiental para determinar las emisiones de tnCO2e de ambos sistemas, lo que ha llevado a determinar que el sistema Off-grid es el que genera más impacto negativo, siendo el sistema On grid el que genera menos impacto ambiental.application/pdfspaInstitut de Formació Contínua - IL3 de Universitat de BarcelonaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUArquitectura bioclimáticaArquitectura sostenibleEficiencia energéticaSistemas de energía fotovoltaicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Estudio de los sistemas de energía solar fotovoltaica con conexión aislada (Off-grid) y un sistema de conexión en red en autoconsumo (On-grid) para el uso en la vivienda urbana en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisInstitut de Formació Contínua - IL3 de Universitat de BarcelonaCertificación de Diseño Sostenible y Arquitectura BioclimáticaMáster en Certificación de Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimáticahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-6445-774542117228Ianni, ManuelaGuitart Martí, RogerMaini, ValentinaHerrera Guzmán, Lilahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRomeroVargasI.pdfRomeroVargasI.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf3635645https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/1/RomeroVargasI.pdf89f10a2892e6da94cd9304eff6befd80MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf545680https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/2/Autorizacion.pdff0a4ce8b3275145c73a3e2d59fd95051MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRomeroVargasI.pdf.txtRomeroVargasI.pdf.txtExtracted texttext/plain182209https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/4/RomeroVargasI.pdf.txt7b4e31869db160d62d96d9efb4426b63MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILRomeroVargasI.pdf.jpgRomeroVargasI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1301https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/5/RomeroVargasI.pdf.jpg3839205a4c2e18ab08468d428199b551MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1542https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/2898/7/Autorizacion.pdf.jpg4f4942dc2ab7c31b9c1fd661c4f9656cMD57renati/2898oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/28982024-05-16 15:40:52.647Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).