Recidiva do Apinhamento Ântero-superior: uma revisão de literatura
Descripción del Articulo
Este proyecto de finalización de curso de especialidad tiene como objetivo proporcionar información sobre la recidiva del apiñamiento dental en la región anterosuperior, sin embargo, la mayoría de los estudios solo abordan la estabilidad del tratamiento del arco dentario inferior. El objetivo es pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1728 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1311070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología Maloclusión Maxilar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este proyecto de finalización de curso de especialidad tiene como objetivo proporcionar información sobre la recidiva del apiñamiento dental en la región anterosuperior, sin embargo, la mayoría de los estudios solo abordan la estabilidad del tratamiento del arco dentario inferior. El objetivo es proponer una revisión y un análisis de la literatura, destacando los factores etiológicos del apiñamiento dentario, las diferentes formas de tratamiento y, finalmente, la recidiva en la región anterosuperior, considerando la relación del apiñamiento en el desarrollo de la oclusión, la estabilidad y la recidiva, con y sin extracciones, y el método para evaluar el apiñamiento. La severidad inicial de la maloclusión y las alteraciones dimensionales en el arco dentario superior son los principales factores etiológicos de recidiva. El estudio de las causas de recidiva permite a los ortodoncistas la planificación correcta de casos clínicos y la previsibilidad de la estabilidad después de la remoción de la contención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).