Les initiatives communautaires et de l'économie sociale de lutte contre l'insécurité alimentaire a Montréal: le cas de experimentations favorisées par Parole d’excluEs dans deux quartiers de Montréal-Nord
Descripción del Articulo
Esta tesis trata sobre el rol que juegan las organizaciones de la economía social y de la acción comunitaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Montréal. Nosotros nos enfocamos en particular sobre las iniciativas desarrolladas por la organización Parole d’excluEs en el distrito de Mont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2900 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3045520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía social Innovación social Seguridad alimentaria Participación ciudadana Organización de la comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Esta tesis trata sobre el rol que juegan las organizaciones de la economía social y de la acción comunitaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Montréal. Nosotros nos enfocamos en particular sobre las iniciativas desarrolladas por la organización Parole d’excluEs en el distrito de Montréal-Nord. La tesis muestra que este tipo de iniciativas moviliza toda suerte de recursos a través de acciones a menudo concertadas con la participación de diversas organizaciones locales convocados por la lucha contra la pobreza y la exclusión. Las iniciativas locales basadas en la economía social podrían así convertirse en la clave de un enfoque alternativo orientado a construir y poner en acción un sistema de alimentación para todos y, de este modo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).