1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis trata sobre el rol que juegan las organizaciones de la economía social y de la acción comunitaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Montréal. Nosotros nos enfocamos en particular sobre las iniciativas desarrolladas por la organización Parole d’excluEs en el distrito de Montréal-Nord. La tesis muestra que este tipo de iniciativas moviliza toda suerte de recursos a través de acciones a menudo concertadas con la participación de diversas organizaciones locales convocados por la lucha contra la pobreza y la exclusión. Las iniciativas locales basadas en la economía social podrían así convertirse en la clave de un enfoque alternativo orientado a construir y poner en acción un sistema de alimentación para todos y, de este modo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
2
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Nuestra investigación se propone explorar el fenómeno de la emergencia de nuevas ciudades en la periferia urbana de las grandes ciudades de los países del Sur, tomando como caso-estudio la ciudad de Lima. Las zonas periféricas limeñas, antes calificadas como impropias de urbanizar, se han convertido en barriadas, con pobladores sin recursos y que están poco integrados a la vida social de la gran ciudad: incluso si los residentes de las barriadas pueden trabajar en la ciudadcentro, la economía local de la barriada no esta integrada. En suma, ellas forman un “cinturón de pobreza“ alrededor de la metrópoli. Con el tiempo, en esas zonas aparecieron nuevos centros de actividad económica diferentes que los del “centro tradicional”. Llamamos “nuevas ciudades emergentes” al conjunto de esos centros y los espacios residenciales alrededor de ellos.