El ecoturismo como factor de desarrollo local: “Posada Amazonas y la comunidad nativa de Infierno“
Descripción del Articulo
Se presenta un análisis del contexto ecoturístico de la Amazonía peruana caracterizado en el estudio de caso “Posada Amazonas“, una empresa de Rainforest Expeditions en alianza estratégica con la comunidad nativa de Infierno en Puerto Maldonado, Perú. Se evalúan las condiciones exógenas e internas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1440 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Ecoturismo Amazonía Comunidades indígenas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se presenta un análisis del contexto ecoturístico de la Amazonía peruana caracterizado en el estudio de caso “Posada Amazonas“, una empresa de Rainforest Expeditions en alianza estratégica con la comunidad nativa de Infierno en Puerto Maldonado, Perú. Se evalúan las condiciones exógenas e internas en las que las comunidades se encuentran para luego analizar, en ese contexto, los impactos del turismo positivo y negativo en el medio ambiente, el entorno social, cultural y económico. De los resultados obtenidos, se comprueba la viabilidad de modelos de gestión ecoturístico que beneficie directamente a los grupos nativos, obteniendo un mínimo impacto negativo en el entorno natural y una serie de beneficios en la economía, sociedad y cultura de estas comunidades amazónicas, ofreciendo así, una alternativa para su desarrollo de manera sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).