Reporting science journalism in Peru: A qualitative study of challenges and opportunities

Descripción del Articulo

El periodismo científico es una especialización que no ha sido estudiada a profundidad en Perú. La carencia de estudios acerca de este tema refleja esta situación. En ese contexto, esta tesis puede considerarse una exploración sobre algunas características de esta especialización en este país. Su ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manriquez Alvarez, Victor Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1013
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/741285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo científico
Comunicación científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El periodismo científico es una especialización que no ha sido estudiada a profundidad en Perú. La carencia de estudios acerca de este tema refleja esta situación. En ese contexto, esta tesis puede considerarse una exploración sobre algunas características de esta especialización en este país. Su objetivo principal es señalar y explicar las limitaciones que existen en la reportería de una noticia sobre ciencia -desde encontrar una historia hasta escribir el artículo- y los factores que pueden contribuir a superarlas. Un análisis cualitativo de las entrevistas con periodistas y científicos proporciona la información sobre estos dos aspectos. Los resultados de este estudio muestran que el periodismo científico en el Perú enfrenta limitaciones educativas, económicas y organizativas; entre estos la falta de cursos de especialización es considerado uno de los principales problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).