Experiencia de formación humana desde una subjetividad femenina

Descripción del Articulo

Desarrolla la investigación enmarcado en el paradigma cualitativo acercandose la experiencia de formación humana a estudiar, desde una perspectiva transdisciplinaria de entramado social, político y cultural de la mujer como sujeto de la investigación: Su epistemes es fenomenológico con un abordaje s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graterol Herize, Deisy M.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/554
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia formación humana
Subjetividad femenina
Corpus hipertextual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desarrolla la investigación enmarcado en el paradigma cualitativo acercandose la experiencia de formación humana a estudiar, desde una perspectiva transdisciplinaria de entramado social, político y cultural de la mujer como sujeto de la investigación: Su epistemes es fenomenológico con un abordaje semiótico desde donde emergió el corpus, producto de una experiencia de mundo, que será interpretado desde las posibilidades multireferenciales de la hermenéutica, con el fin de indagar sobre la existencia humana, como problema de la educación. Para la conducción de este trabajo se han diseñado tres ejes reflexivos, a manera de objetivos, los cuales nos guiarán hacia la reflexión, evitando el apriorismo y la anticipación para aproximarnos en una actitud trascendental o epoyé, a la experiencia de formación contenida en dicho corpus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).