Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment

Descripción del Articulo

La situación actual de la minería ilegal es un problema muy complejo por su alta rentabilidad, penetración en distintos órganos del gobierno y su impacto en medio ambiente, sociedad y economía. En concreto, la extracción aurífera en Madre de Dios involucra: vertido de mercurio en suelos y ríos, defo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Toledo, Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1325
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952692
http://oa.upm.es/52837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera
Minería ilegal
Minas de oro
Deforestación
Impacto ambiental
Contaminación - Aspectos ambientales
Mercurio - Aspectos ambientales
Reforestación
Cooperación sector público-privado
Inversiones de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RENATI_13d8ce4cf9bdcf1332054e4c2e5b383d
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1325
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
title Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
spellingShingle Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
Zeballos Toledo, Martín
Industria minera
Minería ilegal
Minas de oro
Deforestación
Impacto ambiental
Contaminación - Aspectos ambientales
Mercurio - Aspectos ambientales
Reforestación
Cooperación sector público-privado
Inversiones de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
title_full Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
title_fullStr Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
title_full_unstemmed Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
title_sort Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investment
author Zeballos Toledo, Martín
author_facet Zeballos Toledo, Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yagüe Blanco, José Luis
Fontana Palacios, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Zeballos Toledo, Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria minera
Minería ilegal
Minas de oro
Deforestación
Impacto ambiental
Contaminación - Aspectos ambientales
Mercurio - Aspectos ambientales
Reforestación
Cooperación sector público-privado
Inversiones de capital
topic Industria minera
Minería ilegal
Minas de oro
Deforestación
Impacto ambiental
Contaminación - Aspectos ambientales
Mercurio - Aspectos ambientales
Reforestación
Cooperación sector público-privado
Inversiones de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La situación actual de la minería ilegal es un problema muy complejo por su alta rentabilidad, penetración en distintos órganos del gobierno y su impacto en medio ambiente, sociedad y economía. En concreto, la extracción aurífera en Madre de Dios involucra: vertido de mercurio en suelos y ríos, deforestación de un área natural protegida, exposición directa de la población a mercurio, subempleo, trata y prostitución de menores, corrupción y lavado de activos. El presente trabajo estructura, bajo unas condiciones iniciales, un anteproyecto que encausa la salida de la minería ilegal en la región de Madre de Dios. La estructuración de este incluye: movimiento de tierras y reforestación de casi 13 mil hectáreas, gestión de residuos sólidos urbanos y de la recolección de nuez brasilera, y un plan de desarrollo para la ciudad de Puerto Maldonado. El componente principal es la reforestación con especies madereras, generando tanto retorno económico como socioambiental. El presente TFM considera la participación y colaborativa del gobierno peruano, a través de sus instituciones, un concesionario, con experiencia en gestión de plantaciones forestales, y el Global Enviroment Facility (GEF), por medio de sus distintos agentes. Del mismo modo, se establecen los roles de cada participante y la distribución de los riesgos, así como una estructura financiera que sea sustento a las inversiones necesarias. La estructura financiera considera un aporte de capital (11.65%), un préstamo bancario (46.60%) y una donación por parte del GEF (41.76%).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-16T14:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-16T14:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952692
http://oa.upm.es/52837
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952692
http://oa.upm.es/52837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Politécnica de Madrid
dc.publisher.country.none.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/1/Zeballos_Toledo_M.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/4/Zeballos_Toledo_M.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/5/Zeballos_Toledo_M.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cca0a8e5a2b976abf06086c5f71692d
ee1e8f69d4077625380034ce1dd98b8c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f2db8db71103c44c161546858d734204
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
64cb70f1d11aa3ea71740bbf56d5d4e4
8b5e3ddd12b9d9a82e5cc3385f655bc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177338149240832
spelling Yagüe Blanco, José LuisFontana Palacios, AlejandroZeballos Toledo, Martín2020-04-16T14:14:40Z2020-04-16T14:14:40Z2018-07http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952692http://oa.upm.es/52837La situación actual de la minería ilegal es un problema muy complejo por su alta rentabilidad, penetración en distintos órganos del gobierno y su impacto en medio ambiente, sociedad y economía. En concreto, la extracción aurífera en Madre de Dios involucra: vertido de mercurio en suelos y ríos, deforestación de un área natural protegida, exposición directa de la población a mercurio, subempleo, trata y prostitución de menores, corrupción y lavado de activos. El presente trabajo estructura, bajo unas condiciones iniciales, un anteproyecto que encausa la salida de la minería ilegal en la región de Madre de Dios. La estructuración de este incluye: movimiento de tierras y reforestación de casi 13 mil hectáreas, gestión de residuos sólidos urbanos y de la recolección de nuez brasilera, y un plan de desarrollo para la ciudad de Puerto Maldonado. El componente principal es la reforestación con especies madereras, generando tanto retorno económico como socioambiental. El presente TFM considera la participación y colaborativa del gobierno peruano, a través de sus instituciones, un concesionario, con experiencia en gestión de plantaciones forestales, y el Global Enviroment Facility (GEF), por medio de sus distintos agentes. Del mismo modo, se establecen los roles de cada participante y la distribución de los riesgos, así como una estructura financiera que sea sustento a las inversiones necesarias. La estructura financiera considera un aporte de capital (11.65%), un préstamo bancario (46.60%) y una donación por parte del GEF (41.76%).Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Politécnica de MadridESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUIndustria mineraMinería ilegalMinas de oroDeforestaciónImpacto ambientalContaminación - Aspectos ambientalesMercurio - Aspectos ambientalesReforestaciónCooperación sector público-privadoInversiones de capitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Anteproyecto PPP de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante Impact Investmentinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería CivilIngeniería y tecnologíaMaestríaMáster Universitario en Planificación y Gestión de Infraestructurashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALZeballos_Toledo_M.pdfZeballos_Toledo_M.pdfTFM (abierto en repositorio de origen)application/pdf38986449https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/1/Zeballos_Toledo_M.pdf2cca0a8e5a2b976abf06086c5f71692dMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1217101https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/2/Autorizacion.pdfee1e8f69d4077625380034ce1dd98b8cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTZeballos_Toledo_M.pdf.txtZeballos_Toledo_M.pdf.txtExtracted texttext/plain218126https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/4/Zeballos_Toledo_M.pdf.txtf2db8db71103c44c161546858d734204MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILZeballos_Toledo_M.pdf.jpgZeballos_Toledo_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1399https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/5/Zeballos_Toledo_M.pdf.jpg64cb70f1d11aa3ea71740bbf56d5d4e4MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1655https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1325/7/Autorizacion.pdf.jpg8b5e3ddd12b9d9a82e5cc3385f655bc5MD57renati/1325oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/13252020-09-21 12:02:48.329Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).