Análisis geomorfológico-histórico del Valle de San Rafael - Cuenca del río Casma, Perú
Descripción del Articulo
Realiza un análisis geomorfológico-histórico en un tramo del Valle de San Rafael (cuenca del río Casma), provincia de Casma. El río Casma es un río de régimen torrencial que presenta un patrón trenzado en constante evolución, relacionado principalmente por crecidas relacionadas con el Fenómeno El Ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3072 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3080669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ríos Inundaciones Geomorfología fluvial Historia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Realiza un análisis geomorfológico-histórico en un tramo del Valle de San Rafael (cuenca del río Casma), provincia de Casma. El río Casma es un río de régimen torrencial que presenta un patrón trenzado en constante evolución, relacionado principalmente por crecidas relacionadas con el Fenómeno El Niño. Entre los años 1966 y 2017 se produjeron varias inundaciones que han modificado el cauce; sin embargo, las modificaciones más significativas están relacionadas con la canalización del río a partir del año 2011. Existe una fuerte presión por la ampliación agrícola, lo que ha dado como resultado la reducción de superficie de bosques, así como ocupación agrícola dentro de la denominada faja marginal del río. Se requiere mejorar la gestión de la zona de la ribera, con la finalidad de su restauración ecológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).