Panorama y reflexión sobre la inversión china en infraestructura en el Perú: Análisis desde las relaciones internacionales y la política exterior peruana

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo analizar la inversión china en infraestructura en el Perú a partir de las teorías de las relaciones internacionales y la política exterior peruana. Para ello parte de una pregunta: ¿Es la inversión china en infraestructura complementaria con los objetivos de la polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alferez Murias, Jimena del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/161
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política exterior peruana
Infraestructura
Inversiones
República Popular China
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo analizar la inversión china en infraestructura en el Perú a partir de las teorías de las relaciones internacionales y la política exterior peruana. Para ello parte de una pregunta: ¿Es la inversión china en infraestructura complementaria con los objetivos de la política exterior peruana? Para responder a esta interrogante se emplea el enfoque de las relaciones internacionales por medio del cual se analiza el ascenso de la RPC como potencia mundial y la relación asimétrica que sostiene con el Perú desde la teoría de la dependencia, el estudio de las potencias menores y la diplomacia. Posteriormente, se describe la inversión china en infraestructura en el mundo, así como la estrategia dual de relacionamiento de la RPC con América Latina y el Caribe -mediante el Foro China CELAC y de manera bilateral-. Se describe también el marco jurídico que permite el ingreso de estas inversiones al Perú, la brecha de infraestructura que caracteriza al país y cuatro casos emblemáticos que se han ejecutado o están en plena ejecución: el puerto de Chancay, la hidrovía amazónica, la distribuidora de energía Luz del Sur y el Centro de operaciones de emergencia nacional. Como resultado del análisis entre dichas obras y los objetivos estratégicos de la política exterior peruana se plantea que el accionar de la RPC en inversión en infraestructura en el Perú permite posicionar al país a nivel regional como una potencia emergente gracias a su status de socio estratégico beneficiado y a la recepción de proyectos modernos en el hemisferio. Asimismo, contribuye al fortalecimiento de su competitividad e imagen del Perú, dado que se atraen inversiones en proyectos que propician facilidades al desarrollo comercial peruano y permite ampliar los lazos de intercambio, asociación y cooperación internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).