PERÚ-OCDE: Estrategia Comunicacional en torno a un eventual proceso de adhesión

Descripción del Articulo

El Perú ha manifestado su aspiración de incorporarse como miembro pleno a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para lo cual ha impulsado un acercamiento, mediante diversas acciones, como la implementación del Programa País, con resultados positivos. De este modo, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sánchez, Diego Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/28
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OCDE
comunicación gubernamental
comunicación estratégica
Programa País
miembro pleno
adhesión OCDE
PERÚ-OCDE
Descripción
Sumario:El Perú ha manifestado su aspiración de incorporarse como miembro pleno a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para lo cual ha impulsado un acercamiento, mediante diversas acciones, como la implementación del Programa País, con resultados positivos. De este modo, en un futuro cercano, se podría producir una invitación del organismo para iniciar un proceso de adhesión, que implicaría la definición de una hoja de ruta de obligatorio cumplimiento para concretar el ingreso. Esto tomaría algunos años y requeriría de una adecuada gestión de la comunicación, tanto interna como externa, para contribuir al logro de las metas planteadas. Para este posible escenario, el presente trabajo plantea los lineamientos de un plan estratégico de comunicación a ser implementado por el Estado peruano. Esta propuesta se basa en el análisis crítico de las acciones comunicacionales entre los años 2014 y 2017, en los cuales se ejecutó el Programa País. A partir de entrevistas a actores relevantes y la revisión de documentos internos y públicos, se concluyó que la estrategia estuvo limitada a la comunicación interna y que las acciones hacia grupos externos fueron mínimas, por una decisión basada en que el acercamiento a la OCDE no garantizaba la deseada invitación. En un eventual proceso de adhesión, en cambio, si convendría desplegar una comunicación estratégica, oficializar el plan de comunicación y formalizar el equipo responsable, para actuar de manera planificada y llevar el mensaje a todos los públicos de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).