ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA POR LA HEGEMONÍA ECONÓMICA ENTRE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA USANDO LA TEORÍA DE JUEGOS: IMPLICANCIAS PARA LA POLÍTICA EXTERIOR DEL PERÚ

Descripción del Articulo

La teoría de juegos, herramienta matemática aplicada a las Relaciones Internacionales a través de la teoría de la elección racional, permite analizar estructuradamente las aristas de la competencia por la hegemonía económica entre la República Popular China (RPC) y los Estados Unidos de América (EUA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Vera, Jean Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/146
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política exterior del Perú
Estados Unidos
China
Competencia tecnológica
Guerra comercial
Hegemonía económica
Teoría de juegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La teoría de juegos, herramienta matemática aplicada a las Relaciones Internacionales a través de la teoría de la elección racional, permite analizar estructuradamente las aristas de la competencia por la hegemonía económica entre la República Popular China (RPC) y los Estados Unidos de América (EUA), de modo que se puedan extraer conclusiones relevantes para establecer la implicancia de dicho fenómeno en la formulación de la política exterior contemporánea del Perú. El presente trabajo utiliza los seis juegos más utilizados en la aplicación de la teoría de juegos a las Relaciones Internacionales para analizar la posible sucesión hegemónica, la guerra comercial, la competencia en inversiones y la competencia tecnológica entre la RPC y los EUA. Los juegos presentados son complementados con un análisis basado en los paradigmas realista y liberal de las políticas exteriores contemporáneas de los dos actores estudiados para definir las estrategias actuales de cada uno con respecto al otro. Las conclusiones de los modelos de teoría de juegos sirven como base para realizar una propuesta de política exterior para el Perú respecto al fenómeno estudiado. Dicha propuesta se complementa con un estudio de las relaciones bilaterales del Perú con la RPC y los EUA, y con un análisis de las implicancias económicas y políticas en el Perú de dicho fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).