Participación de las Oficinas Desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores en la vinculación internacional de las regiones Arequipa y Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo hacer una evaluación de la participación de la ODE en las regiones de Arequipa y Piura. Las variables que se han analizado son el proceso de descentralización, regionalización y transferencia de competencias; las políticas públicas de las regiones bajo estudio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Elguera, Dáel carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/57
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:descentralización
Oficinas Desconcentradas
desarrollo e integración fronteriza
cooperación técnica internacional y promoción económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo hacer una evaluación de la participación de la ODE en las regiones de Arequipa y Piura. Las variables que se han analizado son el proceso de descentralización, regionalización y transferencia de competencias; las políticas públicas de las regiones bajo estudio para vincularse internacionalmente; y la participación de esas ODE acompañando esas políticas regionales. La metodología es descriptiva y utiliza métodos cualitativos y cuantitativos. En el primer Capítulo se describe el proceso de descentralización y regionalización y las competencias que tienen las regiones para vincularse internacionalmente. En el segundo capítulo se analiza la participación de las ODE en las políticas públicas regionales para vincularse internacionalmente. En el tercer capítulo, a modo de propuesta se elabora una cadena de valor que toma en cuenta los productos y servicios que entregan estas Oficinas Desconcentradas en las regiones. Los principales hallazgos son que los gobiernos subnacionales tienen una tendencia media a vincularse internacionalmente; la ODE acompaña estos procesos conjuntamente con otros organismos desconcentrados o descentralizados de diferentes sectores, lo cual requiere de definir las funciones que diversos sectores y niveles de gobierno tienen en la vinculación internacional de las regiones y participar activamente en los procesos de planificación regional para fortalecer la imagen de cada región en la construcción de la política exterior peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).