Exportación Completada — 

Propuesta de lineamientos para una política exterior amazónica peruana

Descripción del Articulo

La Amazonía es un espacio importante, con gran abundancia de recursos de flora, fauna, hídricos y culturales provenientes de los pueblos originarios; cuyo potencial desde el punto de vista de relaciones internacionales, aún tiene expectativas de ser aprovechado, a la vez de ser protegido conforme lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Tello, Jonathan Nikyoli Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/183
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonía
Amazónico
Política exterior
Diplomacia peruana
Ministerio de Relaciones Exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La Amazonía es un espacio importante, con gran abundancia de recursos de flora, fauna, hídricos y culturales provenientes de los pueblos originarios; cuyo potencial desde el punto de vista de relaciones internacionales, aún tiene expectativas de ser aprovechado, a la vez de ser protegido conforme los cánones del desarrollo sostenible y los derechos soberanos del Perú. Por ello, ante las potenciales amenazas y desafíos futuros sobre la Amazonía, es necesario dotar a la diplomacia peruana de los conocimientos, directrices y guías necesarios para ser un actor relevante en la materia tanto a nivel bilateral como multilateral. Así, y a través del uso de 4 enfoques, resulta necesario definir a la Amazonía de forma integral como el espacio geográfico donde existe un conjunto social en el cual interactúan diversas comunidades, con distintos intereses y diferentes espacios de interacción y con dinámicas construidas a lo largo de la historia, que tiene a su disposición una fuente de recursos importante que tiene el potencial de contribuir al desarrollo nacional pero que forma parte de un ecosistema de necesaria protección para la conservación de sus recursos biológicos y no biológicos. Seguidamente, resulta necesario identificar las herramientas de política exterior y las acciones propias del MRE que pueden beneficiarse del componente amazónico. Finalmente, resulta importante identificar el rol del MRE como ente articulador de los esfuerzos institucionales e iniciativas sectoriales en materia amazónica a fin de poder formular una política exterior amazónica coherente, en ausencia de una política nacional interna sobre la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).