Oportunidades de cooperación en Gobierno Digital entre el Perú y países medianos del Asia-Pacífico: los casos de Vietnam, Singapur y Nueva Zelanda

Descripción del Articulo

La digitalización del Estado peruano es una política pública construida desde la década de 1990, con una creciente profesionalización de las instituciones encargadas. El resultado fue que el Perú se ubica como un país con un puntaje superior a la media mundial en el desarrollo del Gobierno Digital....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Alarcón, Daniel Olivier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/189
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Digital
Cooperación en Gobierno Digital
Perú
Vietnam
Nueva Zelanda
Singapur
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La digitalización del Estado peruano es una política pública construida desde la década de 1990, con una creciente profesionalización de las instituciones encargadas. El resultado fue que el Perú se ubica como un país con un puntaje superior a la media mundial en el desarrollo del Gobierno Digital. Sin embargo, persisten problemas como una interoperabilidad frágil, la brecha digital entre las áreas rurales y urbanas, y un liderazgo político inconstante sobre la materia. En ese sentido, la cooperación internacional es una manera para suplir estas falencias y encaminarse a un Estado con una mejor infraestructura digital. Además, la política exterior peruana ha venido incluyendo la agenda digital como asunto relevante para los intereses nacionales, en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial y la competencia tecnológica entre las potencias internacionales. El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, describir la política de Gobierno Digital de tres países medianos de Asia-Pacífico: Vietnam, Singapur y Nueva Zelanda, así como una síntesis sobre su identidad política y de política exterior, y la relación bilateral con el Perú. En segundo lugar, se busca dar una propuesta de mejora en la cooperación en Gobierno Digital con estos tres casos, que se caracterizan por un desarrollo destacado en digitalización del Estado. Esta propuesta dialoga con el concepto del Modelo de Cuádruple Hélice para los proyectos de innovación digital, que enfatiza la participación de actores estatales como no estatales, específicamente la sociedad civil, el sector privado y la academia, para dar lugar a una cooperación más profunda y perdurable. Finalmente, esta propuesta a la política exterior peruana se articula en dos ejes, el bilateral y el multilateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).