Malecón fluvial Chillón : La oportunidad urbana de una infraestructura vial inconclusa como nuevo espacio público de integración entre barrios

Descripción del Articulo

En el departamento de Lima, se emplaza parte de las tres cuencas que proveen agua a la capital como es el caso de la cuenca del Chillón, la cuenca del Rímac y la cuenca de Lurín. Sin embargo, estas cuencas pasan por procesos de crecimiento descontrolado de la población generando cambios en su calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayllón Mejia, Edson Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras--Diseño y construcción--Perú--Lima
Carreteras--Diseño y construcción--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Espacios públicos--Perú--Lima
Espacios públicos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Ríos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el departamento de Lima, se emplaza parte de las tres cuencas que proveen agua a la capital como es el caso de la cuenca del Chillón, la cuenca del Rímac y la cuenca de Lurín. Sin embargo, estas cuencas pasan por procesos de crecimiento descontrolado de la población generando cambios en su calidad y volumen de sus aguas. Es el caso del río Chillón, que es la segunda cuenca que han perdido espacio en el borde del río. El interes por el proyecto nace en la busqueda de una solución al problema como el déficit de espacio público en el borde del río Chillón, que abarca los distritos de Puente Piedra, Los Olivos y San Martín de Porres. Además, esta zona presenta una defensa ribereña que generó un talud de 4 a 5 metros de altura como respuesta a su protección ante las inundaciones. Entonces, ante la falta de espacio en el borde del río, se tiene como oportunidad una vía inconclusa de la Avenida Canta Callao que pasa por el borde del río. Teniendo en cuenta el plan metropolitano de Lima Norte que plantea la construcción de dicha avenida, la tesis plantea una relación de los barrios con el río e integración entre barrios ante el limitado espacio en el borde del río y teniendo en cuenta la protección existente ante inundaciones. Esto determinaría que parte de la vía se soterre para generar nuevas dinámicas sociales, naturales y actividades en el borde del río.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).