Competencias del perfil de egreso de licenciatura en psicología por medio de las prácticas profesionales en un colegio privado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo reportar el grado de logro de las competencias del perfil de egreso de licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de las prácticas preprofesionales en un colegio privado de Lima Metropolitana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Laveriano, Evelyn Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas profesionales--Perú--Lima Metropolitana
Psicológos--Estudio y enseñanza
Psicológos--Cualificación--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo reportar el grado de logro de las competencias del perfil de egreso de licenciatura en Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de las prácticas preprofesionales en un colegio privado de Lima Metropolitana. Por ello, se abarca la competencia Diagnostica, la cual presenta el trabajo realizado en el curso de Psicología y Desarrollo Integral, en donde se identificó una problemática en una facultad de la universidad, y se elaboró una intervención en base a ello. En la competencia Interviene, se mencionan intervenciones psicoeducativas ejecutadas durante el tiempo de práctica pre profesional, tales como: clases de Formación y Bienestar, trabajo en el programa Quest y la elaboración de material informativo para padres. En lo que respecta a la competencia Evalúa, se exponen los instrumentos elaborados para valorar la eficacia, eficiencia, efectividad y ética de la labor y desempeño como practicante. Finalmente, el documento concluye con una reflexión en base a las fortalezas y dificultades identificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).