Estudio estratégico para una planta de producción de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos recuperados en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el estudio estratégico para una planta dedicada a la producción de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos recuperados en Lima Metropolitana, a través de 4 capítulos. En el primer capítulo se realiza el análisis de macroen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Maldonado, Lorena Antoinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales--Alimentos--Industria y comercio
Cerdos--Alimentos--Industria y comercio
Residuos orgánicos--Reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el estudio estratégico para una planta dedicada a la producción de alimento para cerdos a partir de residuos orgánicos recuperados en Lima Metropolitana, a través de 4 capítulos. En el primer capítulo se realiza el análisis de macroentorno concluyendo que los factores más relevantes a tomar en consideración son el económico, sociocultural, tecnológico y ambiental. En el segundo capítulo se desarrolla el análisis de microentorno la cual permitió determinar que se debe utilizar la estrategia de liderazgo en costos dado el perfil del porcicultor. En el tercer capítulo se realiza un análisis del sector industrial de alimentos para cerdos con el fin de conocer los distintos tipos de alimentos y formas de producción en el mercado peruano. Finalmente, en el cuarto capítulo se definió la visión y misión de una empresa dedicada a la comercialización de estos alimentos y se realizó el análisis FODA que permitió definir el plan de estrategia que la planta de producción debería considerar. Como conclusión general, se propone que el plan estratégico de una planta de producción de alimento para cerdos debe estar basado en ofrecer un producto de alta calidad y de precio bajo con el fin de conseguir el interés del porcicultor, por ello deberá considerar establecer un sistema operativo de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).