Impacto del Covid-19 en el valor de las agroexportaciones no tradicionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en el campo del comercio internacional. Analiza el impacto de la pandemia en el valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales en el año 2020. Los resultados se obtienen, con apoyo de revisión de literatura, mediante la comparaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Buitrón, Valeria Mercedes, Córdova López, Jesús Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos agrícolas--Perú
Análisis de datos de panel
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
Perú--Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en el campo del comercio internacional. Analiza el impacto de la pandemia en el valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales en el año 2020. Los resultados se obtienen, con apoyo de revisión de literatura, mediante la comparación entre variables consignadas entre el año 2018 y el año 2022. El objetivo de la investigación es determinar en qué medida impactó el COVID-19 en el valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales, así como también, el análisis en el valor de los subsectores. Para ello, se planteó una metodología de datos de panel, la cual nos permite analizar el comportamiento de las variables frente a los efectos de la pandemia; asimismo, observar los resultados econométricos de las relaciones que tuvieron las variables del COVID-19 durante el proceso de la agroexportación no tradicional y sus respectivos subsectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).