Replanteando los límites del arbitraje: Un estudio de la excepción de caducidad
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito explorar los desafíos que enfrenta el arbitraje peruano al autorizar la revisión judicial de la excepción de caducidad. Siendo que el arbitraje ha sido diseñado como un mecanismo alterno y efectivo para resolver disputas, debe mantener su independencia para sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30303 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arbitraje y laudo--Perú Excepciones legales--Perú Nulidad (Derecho)--Perú Competencia (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como propósito explorar los desafíos que enfrenta el arbitraje peruano al autorizar la revisión judicial de la excepción de caducidad. Siendo que el arbitraje ha sido diseñado como un mecanismo alterno y efectivo para resolver disputas, debe mantener su independencia para salvaguardar su celeridad y definitividad en sus decisiones. No obstante, la facultad de que los jueces intervengan después de emitido el laudo arbitral afecta este objetivo, mermando los principios de separabilidad y competence - competence, que son esenciales en este sistema. A través de un análisis comparativo de nuestros sistemas con legislaciones internacionales, se evidencia que restringir la revisión judicial de decisiones arbitrales refuerza la seguridad jurídica y fomenta la confianza en el arbitraje. Los países que se analizarán delimitan la intervención del fuero judicial a aspectos netamente procedimentales o de orden público, resguardando la independencia del fuero arbitral. A diferencia del sistema peruano, que permite que las excepciones puedan ser materia de impugnación de las demandas de nulidad. Se propone una modificación del artículo 41.4 de la Ley de Arbitraje para impedir que la excepción de caducidad sea revisada por los jueces después del fallo arbitral. Dicha reforma tiene como propósito reforzar la autoridad exclusiva del colegiado arbitral, acatando la voluntad de las partes y aminorando la carga judicial. De este modo, el arbitraje peruano puede establecerse como un recurso confiable, eficiente y autónomo para la resolución de conflictos, adaptándose a las necesidades de un entorno jurídico contemporáneo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).